
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Cada vez se están incluyendo más animales de compañía a los hogares, pero en muchos casos, sin una dirección en cuanto al bienestar animal y al manejo responsable, por lo que al final aumenta el abandono, la crueldad, la explotación de animales, y se generan alteraciones en la convivencia entre vecinos por malas prácticas de cuidado.
Desde una posición de cero tolerancias con el maltrato animal y la negligencia del cuidado a los animales queremos lograr el bienestar animal.
Comentarios (797)
Sabían que hay más de 800,000 perros abandonados en Bogotá? Decidimos tomar acción ante esta problemática, quería compartirles en Bogotá Abierta el lanzamiento de Mundo Peludo (www.mundopeludo.com), nuestro nuevo proyecto de Educación en Línea para la tenencia, cuidado y entendimiento responsable de nuestros animales. Decidimos hacer este curso sin costo para poder lograr pasar la voz y lograr un mejor entendimiento de cómo podemos ayudar a resolver esta situación en las calles. Saludos, Juliana
abril 14 2016, 6:24:36 p. m.En esta página he leído muchas propuestas bastante válidas para aplicar en nuestro entorno, sería bueno crear unas Mesas de Trabajo para cada tema invitando a los aportantes y así darles forma a los diferentes planteamientos.
abril 14 2016, 6:16:41 p. m.Mi idea seria que hubiera dos refugios:uno donde las personas que compraron perritos pero que después ya no los pueden tener los lleven ahí en vez de botarlos a la calle. Y el otro seria que los perritos que ya están botados en la calle los llevaran a otro refugio donde los cuidaran,alimentaran y después les buscaran hogar.
abril 14 2016, 6:00:00 p. m.Reglamentar el uso de animales para actividades de entretenimiento turístico ( cabalgatas, fotografías con llamas, zoológicos, parques temáticos, competencias, shows, etc y generar estrategias para incluir en las normas técnicas de sostenible aplicadas a destinos y prestadores de servicios turísticos, indicadores de bienestar animal en los destinos. incentivar el turismo benevolo con los animales seria de impacto nacional pues las grandes operadoras de turismo tiene su sede en la ciudad.
abril 14 2016, 12:44:58 p. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 2:40:20 p. m.RETOMAR LA RECOGIDA DE ANIMALES CALLEJEROS PARA RECUPERARLOS, DARLOS EN ADOPCION O LO NECESARIO E INSTALAR MAS CENTROS DE ZOONOSIS EN DISTINTAS LOCALIDADES.
abril 14 2016, 12:10:44 p. m.Que se implemente la casa de protección animal planteada desde el periodo de administración pasado, pero que no implementaron, con el fin de que el distrito disponga un lugar especializado para felinos y caninos abandonados y que ciudadanos recogan, si no pueden adoptarlos, se lleven a esta casa. En Medellin hay una de estas.
abril 14 2016, 10:08:55 a. m.Mi propuesta esta enfocada en la difusión de la protección animal a los niños desde las aulas de clase pues la mayoría de los animales de compañía que terminan en la calle y maltratados son integrados a las familias por los niños y a ellos tenemos que explicarles que el compromiso que se adquiere es de por vida con nuestra mascota
abril 14 2016, 9:42:37 a. m.Implementar estrategias pedagógicas que permita concientizar las personas,acerca de como se ven los animales en nuestra sociedad. No lograr que la gente ame los animales, sencillamente llegar a que se respeten. Comprender que ellos son seres sintientes. Sienten dolor, miedo, hambre, sed, sufren la muerte, la indiferencia. Con ello se daría un gran paso pues, hoy se evidencia como en grupo representativo de la sociedad, vé los animales como cosas u objetos. Mauricio Montenegro
abril 14 2016, 8:52:48 a. m.Creación de Hospitales públicos veterinarios.
abril 14 2016, 8:22:05 a. m.Multas y sanciones a lo que maltraten, denigren o violenten a cualquier aniimal
abril 14 2016, 8:10:46 a. m.