
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Cada vez se están incluyendo más animales de compañía a los hogares, pero en muchos casos, sin una dirección en cuanto al bienestar animal y al manejo responsable, por lo que al final aumenta el abandono, la crueldad, la explotación de animales, y se generan alteraciones en la convivencia entre vecinos por malas prácticas de cuidado.
Desde una posición de cero tolerancias con el maltrato animal y la negligencia del cuidado a los animales queremos lograr el bienestar animal.
Comentarios (797)
que todos colaboremos con ellos en no mal tratarlo y en abandonarlos en llevarlos al medico
abril 15 2016, 8:20:37 a. m.Recoger los perros de la calle y hacer centros de rehabilitacion y promover su adopción
abril 15 2016, 7:42:42 a. m.Mi idea es que los ciudadanos empecemos a aportar por medio del recibo de agua o luz, un porcentaje para el cuidado y mantenimiento de los animales que se encuentran en abandono, de igual manera así los animales pueden ser tratados por expertos, mantenidos en optimas condiciones y quizás encontrar un hogar rápido. para frenar el crecimiento de diferentes animales en las calles, se puede empezar por esterilizarlos, frenando un poco el crecimiento de la población de animales en abandono.
abril 14 2016, 11:56:40 p. m.Crear un centro de mejor vida para los animales callejeros "eutanasia para los animales callejeros".
abril 14 2016, 11:52:42 p. m.Propongo comederos publicos para perros . De esos que funcionan con monedas, que son voluntarios y que reciba donaciones . con el dinero que recaude hacer votaderos de excremento en los parques que devuelva recompensas para mascotas como galletas y asi incentivar a las personas en recoger las heces de sus perros.
abril 14 2016, 11:48:53 p. m.Ampliar el programa de esterilizaciones caninas y felinas por lo menos en un 200%. Si no hay control poblacional es muy complicado controlar el maltrato. Prohibición definitiva de las corridas de toros.
abril 14 2016, 11:03:53 p. m.Parte II: se deben generar estrategias de salud pública, especial atención al centro de zoonosis, debe hacerse un estricto seguimiento, muy importante, implementar campañas de tenencia responsable de mascotas dirigidas por profesionales en medicina veterinaria, tener en cuenta este componente en los planes de salud del distrito.
abril 14 2016, 10:53:57 p. m.Parte I: Más allá del bienestar animal (que es sumamente importante), se deben dirigir grandes esfuerzos a resolución de la problemática en salud publica en la cuidad, en relación a la población de animales callejeros, la cual es bastante seria. Se requiere un aporte logístico, de recursos humano, técnico y financiero para el control de estos animales, teniendo en cuenta que son trasmisores de enfermedades zoonoticas, como rabia, leptospirosis, toxoplasmosis, leishmaniasis, entre muchas otras.
abril 14 2016, 10:53:39 p. m.Restringir cría de mascotas para venta al estilo de Caracas entre 53 y 63(frente a Secretaria de Ambiente).Los entregan enfermos y sin papeles.La forma de exhibición ya es maltrato animal en si,como Caracol Noticias lo informó. Qué pasa con los que no venden? Si no se controla la explosión demográfica de mascotas,los programas de esterilización y adopción seran insuficientes. Para una ciudad sin recursos el cobro de multas es una herramienta efectiva.
abril 14 2016, 10:52:04 p. m.Creo que el maltrato animal viene de la ignorancia que las personas tienen hacia lo que realmente es el animal. Es una falta de respeto hacia al animal.El maltrato animal causa los mismos daños que le causa el maltrato a una persona. El ser rechazados, abandonados, lastimados y demás,al igual que en las personas también crea en los animales miedo, desconfianza y muchos de ellos se vuelven agresivos.
abril 14 2016, 7:52:22 p. m.