
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los servicios que se prestan a la ciudadanía no satisfacen plenamente sus necesidades y aspiraciones.
Queremos ofrecer a la ciudad servicios de calidad como datos abiertos, calidez y oportunidad en la atención a los usuarios, ampliación de canales de comunicación, gestión efectiva de los procesos administrativos y transparencia en el servicio. ¿Cuál es tu idea para hacer más eficiente y ágil la prestación de los servicios a la ciudadanía?
Comentarios (558)
Un efectivo acercamiento entre el gobierno y la ciudadanía implica la adecuada consolidación de canales de comunicación eficaces, los cuales permitan a cualquier persona acceder a información sobre el desempeño y ejecución de las metas de la Administración Distrital, el acceso a los proyectos de acuerdo que sean presentados, así como los conceptos que puedan ser emitidos por las entidades correspondientes. Deben crearse una plataforma virtual de información detallada y actualizada.
abril 5 2016, 10:40:28 a. m.La ciudadanía se acercará más con el gobierno de la ciudad cuando los habitantes tengan sentido de pertenencia, y como se tiene sentido de pertenencia?. Yo pienso que queriendo a la ciudad, haciendo campañas en colegios, empresas, entidades del gobierno, no solo Pro-Bogotá, muchos ciudadanos vienen de otras regiones son bienvenidos pero también tienen la responsabilidad de querer a la ciudad.
abril 5 2016, 9:52:17 a. m.Ideas innovadoras y de punta para el Plan de desarrollo de Bogotá https://www.youtube.com/watch?v=Bv-x7wtUknQ
abril 5 2016, 2:50:43 a. m.Q hay a inclusion de la ciudadania en las decisiones q now afecten
abril 4 2016, 9:49:53 p. m.Sistema de sugerencias y quejas que sí funcione: este ejercicio por ejemplo es espectacular. Ojalá lo continuaran con un esquema organizado, con mejor información para el ciudadano sobre planes en diferentes frentes, y con control de respuestas. Y que dedicaran el presupuesto necesario para mantener el esquema funcionando adecuadamente.
abril 4 2016, 6:37:18 p. m.FACILIDAD PARA LA CONSTRUCCION DE CIUDAD: POR EJEMPLO HOY EN DIA SI UNO QUIERE ARREGLAR EL ANDEN DE AL FRENTE DE SU CASA NO SE PUEDE HACER O LOS TRAMITES BUROCRATICOS SON TAN GRANDES QUE LA GENTE PREFIERE NO HACER NADA, PROPONGO QUE SE DISEÑE UNA NORMATIVIDAD QUE LE PERMITA AL CIUDADANO EMPODERARSE DE LA MEJORA DE SU ESPACIO PUBLICO SIGUIENDO NORMATIVAS URBANISTICAS IMPUESTAS POR EL ESTADO PERO QUE ADEMAS DE GENERAR BENEFICIO PARA LA CIUDAD LE GENERE UNA DISMINUCION DE IMPUESTOS EN EL PREDIAL.
abril 4 2016, 6:02:52 p. m.para acercar a la ciudadania con el gobierno de la ciudad, deberia haber mas atención en las cartas que se pasan a el gobierno, porque si las pasan es porque es importante sus solución, los problemas mas comunes son la inseguridad y la deficiencia en el transporte.
abril 4 2016, 6:02:00 p. m.Que exista una participación real de los ciudadanos, que nuestras propuestas o quejas sean escuchas y realmente tenidas en cuenta. Además, campañas que nos expliquen cómo podemos tener una mejor participación en nuestra localidad y ciudad.
abril 4 2016, 3:47:23 p. m.En la aldea global se habla de trascender de un modelo de Estado Servidor a un modelo de Estado Estratégico, que reconvierta el "Recurso Humano" en Capital Social. El Plan de Gobierno se centra en mejorar la gestión institucional. Urge ver la diferencia entre las personas jurídicas y naturales, las instituciones no se movilizan buscando la felicidad de la sociedad civil, se requiere de personas competentes que las dinamicen, los verdaderos medios para alcanzar los fines del estado.
abril 4 2016, 12:16:04 p. m.Este espacio me parece muy importante para fomentar la participación ciudadana. Otra es una estrategia, que veo que ya se está implementando, en la que los Community Managers de las cuentas oficiales de Facebook y Twitter puedan informar al sector competente acerca de las quejas ciudadanas, que son comúnmente expresadas a través de éstos medios. También hay que dar a conocer más el sdqs. Me parece que el equipo de gobierno debería seguir visitando zonas marginales, para acercarse a la ciudadanía
abril 4 2016, 9:17:56 a. m.