Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas podemos proponer para acercar a la ciudadanía con el gobierno de la ciudad?

Los servicios que se prestan a la ciudadanía no satisfacen plenamente sus necesidades y aspiraciones.

Queremos ofrecer a la ciudad servicios de calidad como datos abiertos, calidez y oportunidad en la atención a los usuarios, ampliación de canales de comunicación, gestión efectiva de los procesos administrativos y transparencia en el servicio. ¿Cuál es tu idea para hacer más eficiente y ágil la prestación de los servicios a la ciudadanía?


Comentarios (558)

  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Ejercer un liderazgo firme, humano, gerencial, cordial y amable con trabajo en equipo interinstitucional...siempre sera bien recibido por cualquier comunidad. https://www.youtube.com/watch?v=W3XZZvJzLAE

    abril 5 2016, 11:43:07 p. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Que los Alcaldes Locales y sus equipos de trabajo se pongan la camiseta y lleguen más a las comunidades, como lo hizo el Alcalde Mayor, este fin de semana, en el Parque San Carlos y se interesen más por sus comunidades. Lo mejor, fue que se comportó como una persona común y corriente y mucho más aterrizadito que los funcionarios que se encontraban a su alrededor, parecían sus escoltas (Cuidado me lo miran...cuidado me lo saludan! Deberían seguir el ejemplo de los niños)!

    abril 5 2016, 10:38:30 p. m.
  • Nubia ORTEGON ¡estoy de acuerdo!

    Se deben mejorar los canales e comunicación se va a reportar un robo un incendió y en el caso de llamar al cuadrante la llamada se redirecciona a la línea 123. Se debería nombrar representantes en los barrios h q estas personas sirvan de canal para todos los temas salud seguridad vías parques etc

    abril 5 2016, 9:23:31 p. m.
  • Juana Oberlaender ¡estoy de acuerdo!

    Herramientas virtuales. Utilizamos Facebook o Twitter, que son útiles para convocar, movilizar y comunicarnos entre comunidades organizadas ( https://www.facebook.com/groups/teusaquillomeimporta/). No son prácticas para organizar temas, hacer seguimiento a denuncias, construir proyectos o armar grupos de trabajo o intereses comunes, dentro de la misma comunidad. La ciudad podría oferecer esta herramienta virtual. Serviría también para que el gobierno nos conozca e identifique temas de trabajo

    abril 5 2016, 8:53:03 p. m.
  • MARIA ELVIA RAMIREZ MANCERA ¡estoy de acuerdo!

    UNA SALUD COMPLETA QUE HAYA MEJOR ATENCIÓN PARA TODOS Y QUE HOJALA ALGUN DIA TENGAMOS GENTE ONESTA EN EL GOBIERNO

    abril 5 2016, 7:14:50 p. m.
  • Oswaldo Palacios plaza ¡estoy de acuerdo!

    Dar más difusión a espacios de participación como este, pero que sea una comunicación de doble vía.Siempre habrá respuestas a las sugerencia aquí sugeridas , tanto si se ponen en práctica por las autoridades parcial o totalmente , por personas que evalúen su concreción

    abril 5 2016, 7:10:03 p. m.
  • marta durán ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer las actividades de las juntas de acción comunal tanto para jóvenes como para adultos, fomentando programas que enriquezcan a los habitantes y así se empoderen de su entorno, porque desafortunadamente en la actualidad muy poca gente ve llamativo este tipo de espacios.

    abril 5 2016, 5:17:41 p. m.
  • Jóvenes Lirio de Plata ¡estoy de acuerdo!

    Desarrollo de los Centros Integrales de Participación Juvenil (CIPJ) en donde se le ofrecerá a la comunidad, oportunidades de desarrollo de habilidades en liderazgo social, capacitaciones en técnicas de dialogo, retroalimentación,debate y aptitudes pro activas con el objetivo de generar un mayor impacto social en las localidades encabezado por jóvenes empoderados en su rol de lideres ciudadanos, gracias a los aprendido en los CIPJ. Si no nos metemos con la política, ella se meterá con nosotros.

    abril 5 2016, 3:46:41 p. m.
  • DIRECCIÓN DISTRITAL DE SERVICIO AL CIUDADANO ¡estoy de acuerdo!

    Para acercar a la ciudadanía a con el gobierno Bogotá, sería muy interesante, mejorar la usabilidad de todo tipo de interacción física del ciudadano con el estado, integrado para ello el fenómeno de la cultura digital y servicios enfocados en migrantes digitales y millennials, todo esto a través del uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones y el cambio del paradigma de la atención al cliente, a través de estrategias disruptivas de ciudad inteligente.

    abril 5 2016, 2:34:35 p. m.
  • Valeria O. Castiblanco ¡estoy de acuerdo!

    Abriendo canales de comunicación (como este por ejemplo) en los que las necesidades de la ciudadanía sean escuchadas y tomadas en cuenta para la creación de la agenda política del político de turno. También, la alcaldía puede hacer alianzas con organizaciones ciudadanas, quienes en general reúnen la voz y los intereses de un numero representativo de la ciudadanía. Por ultimo, PUBLICANDO las iniciativas que surjan desde la alcaldía a la opinión publica.

    abril 5 2016, 11:21:51 a. m.