Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas podemos proponer para acercar a la ciudadanía con el gobierno de la ciudad?

Los servicios que se prestan a la ciudadanía no satisfacen plenamente sus necesidades y aspiraciones.

Queremos ofrecer a la ciudad servicios de calidad como datos abiertos, calidez y oportunidad en la atención a los usuarios, ampliación de canales de comunicación, gestión efectiva de los procesos administrativos y transparencia en el servicio. ¿Cuál es tu idea para hacer más eficiente y ágil la prestación de los servicios a la ciudadanía?


Comentarios (558)

  • Mary Montoya Caceres ¡estoy de acuerdo!

    Establecer un programa de televisión en el cual los ciudadanos puedan interactuar con el gobierno distrital dando a conocer sus opiniones, sugerencias e inquietudes.

    abril 14 2016, 8:27:23 p. m.
  • Jair Hernando ¡estoy de acuerdo!

    Representacion activa y eficaz de los lideres de cada sector o localidad dando a conocer via radiotv local experiencias y avances o ideas geniales para articular el

    abril 14 2016, 7:40:31 p. m.
  • Danilo Morris ¡estoy de acuerdo!

    Se requiere que este tipo de espacios virtuales se mantengan abiertos durante toda la administracion, se agrupen y prioricen las propuestas e inquietudes y estas incidan en las politicas publicas; cada semestre el gobernante debe dar respuesta o dialogar con los participantes.

    abril 14 2016, 5:55:34 p. m.
  • Comite Operativo Local de Mujer y Equidad de Genero Usaquen ¡estoy de acuerdo!

    Garantizar que todos los proyectos locales contengan el enfoque de derechos de las mujeres, diferencial y de género y lenguaje incluyente.

    abril 14 2016, 5:31:17 p. m.
  • Comite Operativo Local de Mujer y Equidad de Genero Usaquen ¡estoy de acuerdo!

    Los servidoras y servidores públicos de las diferentes entidades locales se encontraran sensibilizados frente a los tres (3) enfoques de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (Decreto 166/2010 y Acuerdo 584/2015), de tal manera que se incorporen en los proyectos institucionales locales y se disminuyan las barreras de acceso a los servicios hacia las mujeres.

    abril 14 2016, 4:56:42 p. m.
  • María Claudia Barragán Vivas ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer los proyectos de veeduría y participación ciudadana en todas las localidades y ámbitos de intervención de la Administración Distrital. Así como aplicar la normatividad relacionada con la transparencia, denunciar a los corruptos y hacer público los nombres de las personas condenadas por corrupción en el Distrito.

    abril 14 2016, 4:48:03 p. m.
  • MARÍA ESPERANZA CORREDOR Z. ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer la participación ciudadana realizando mas gestión local por parte de las Alcaldías, crear cursos de formación juvenil en la parte deportiva para niños niñas y jóvenes, utilizando los recursos que ya se tienen como parques del sector y para las personas mayores o de tercera edad fomentar actividades ludicas, manuales, y recreativas, haciendo uso de salones comunales y bibliotecas de la ciudad.

    abril 14 2016, 12:33:22 p. m.
  • Rodrigo Alejandro Oicatá Quintero ¡estoy de acuerdo!

    Convocar un referendo o consulta popular para definir temas como: permiso a las ventas ambulantes: en qué zonas y bajo cuales reglas; elección popular de alcaldes locales y aumento de sus competencias; Lograr que la tasa del predial sea la misma para toda la ciudad; imponer un límite al incremento del valor neto a pagar en los impuestos distritales; definir el modelo educativo concesión y/o prestado por el distrito

    abril 14 2016, 12:29:02 p. m.
  • Cindy Perdomo ¡estoy de acuerdo!

    Por medio de las compañias donde trabajan los ciudadanos crear foros, grupos o aplicaciones en celulares, donde puedan compartir ideas y proyectos que mejoren la ciudadania, siendo de esta manera aportes desde las perspectivas donde trabaja cada uno de ellos.

    abril 14 2016, 10:41:52 a. m.
  • Enrique Roa ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer las localidades de la ciudad como en Santiago (de Chile), corrigiendo los defectos observados allá y luchar contra la falsa política: en la gestión local existen unos caciques/contratistas que se quedan con todos los contratos y que simulan la participación ciudadana p.ej. llenan los auditorios cuando se va a tratar algún tema de la comunidad (aprovechando la apatía natural de la gente).

    abril 14 2016, 9:28:55 a. m.