Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué idea se te ocurre para que los servicios de salud sean más dignos y eficientes?

Son preocupantes las cifras que muestran la situación de las y los ciudadanos respecto a la garantía del derecho a la salud en Bogotá: 29 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos al año; 10 muertes en menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos; 19 fallecimientos por cada 10.000 menores de cinco años; y 17.101 partos de madres adolescentes entre los 10 y 19 años durante 2015.

La ciudad requiere una estrategia renovada de atención primaria en salud más efectiva, que responda a la creciente demanda de mayor oportunidad, calidad y priorización de los servicios. Queremos elevar la calidad, mejorar el acceso y hacer un mayor control social de los servicios de salud.


Comentarios (873)

  • Leonardo Gómez ¡estoy de acuerdo!

    Servicio Helicoportado de emergencias médicas.

    marzo 17 2016, 2:50:07 p. m.
  • Melba Rodríguez ¡estoy de acuerdo!

    la tecnología al servicio de la salud!!. En el mundo existen ya desarrollos tecnológicos para que los pacientes tengan atención prioritaria e inmediata a través de la tecnología para enfermedades cotidianas y no hospitalarias. Ayudaría mucho a la descongestión del sistema.

    marzo 17 2016, 2:09:45 p. m.
  • JUAN GUILLERMO USTA ¡estoy de acuerdo!

    Capacitar al personal medico en como tratar al paciente, todos somos seres humanos.

    marzo 17 2016, 1:54:25 p. m.
  • JUAN MANUEL BENITEZ ¡estoy de acuerdo!

    Portal Y/o email para adelantar autorizaciones de Capital Salud on -line.

    marzo 17 2016, 1:39:49 p. m.
  • Camilo ortiz silva ¡estoy de acuerdo!

    Es necesario que los policias y taxis tengan sistemas de comunicacion con los hospitales y avisen que llevan un.paciente con trauma para que los hospitales esten.listos.no.como.sucede ahora nadie sabe que llegan se pierden.minutos de oro que determinan la sobrevida de los pacientes

    marzo 17 2016, 1:15:53 p. m.
  • Nelson Dario Rico Pinzón ¡estoy de acuerdo!

    A través de la Salud Preventiva podemos orientar al ciudadano para mantener su salud en buen estado y evitamos que el ciudadano tenga que llegar a nuestros puntos de atención en la modalidad de urgencias que en la actualidad son deficientes por la falta de recursos y el no uso apropiado de las TIC.

    marzo 17 2016, 12:28:24 p. m.
  • Camilo ortiz silva ¡estoy de acuerdo!

    Hay hospitales.no.obstante las.crisis y falta de recursos y el.influjo politico que con.los.años han creado progrmas.de.atencion unicos en determinadas especialidades algunos de ellos rumbo.a.ser.centro de.excelencia esos.programas deberian ser prioridad para.ser fortalecidos y no como parece estar ocurriendo debilitarlos.con.deciones.no tecnicas

    marzo 17 2016, 12:24:18 p. m.
  • Camilo ortiz silva ¡estoy de acuerdo!

    Los indicadores de morbimortalidad infecciones tasas de complicaciones deben ser.de.dominio publico hay que establecet ranking de calidad de las instituciones

    marzo 17 2016, 12:19:45 p. m.
  • Camilo ortiz silva ¡estoy de acuerdo!

    La atencion prehospitalaria en trauma determina la.morbimortalidad la mayoria de los pacientes llegan a los hospitales traidos por la policia o en taxis, ellos.deberian saber que hacer en el sitio del accidente deberia ser obligatorio su entrenamiento en reanimacion, no sacamos nada con tener centro de trauma si la.atencion prehospitalaria.no.es.la.adecuadda

    marzo 17 2016, 12:13:14 p. m.
  • Camilo ortiz silva ¡estoy de acuerdo!

    Para el nombramiento de Los gerentes medicos de los Hospitales dentro.de su nuevo plan deberian aquellos deberian ser escogidos de funcionarios que laboren en las mismas instituciones que tengan el perfil necesario quien mas que ellos conocen la realidad.de estas instituiciones,lejos de los politicos

    marzo 17 2016, 12:07:59 p. m.