
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Me gustaría que implementaran parques saludables en el barrio álamos norte
abril 19 2016, 4:20:16 p. m.Mas parques,pavimentar las calles y señalización.
abril 19 2016, 4:20:03 p. m.Generando participación por parte de los jóvenes, recibiendo propuestas de integracion social
abril 19 2016, 4:07:53 p. m.fomentar los espacios de participación de la comunidad en mesas temáticas en los aspectos mas importantes como seguridad,infraestructura ,salud ,y utilización del tiempo libre par niños y adolescentes
abril 19 2016, 4:04:07 p. m.Mejorar la movilidad. Controles a los ddiferentes tipos de contaminación. Mejjorar las rutas del sitp.
abril 19 2016, 4:00:12 p. m.MINI MERCADOS DE LAS PULGAS DOMINGOS: Las calles para el uso de los ciudadanos y las comunidades. Pequeñas ferias ciudadanas con gastronomía, conciertos, talleres de dibujo, artesanías, cine al aire libre, yoga, juegos, otros. Sitios para permanecer y pasar tiempo con otros ciudadanos en el espacio público de la ciudad. El uso de las vías no puede ser exclusivo de los automóviles. Un nuevo proyecto que podría acompañar/complementar el relanzamiento de la Ciclovía. Sobre todo oferta de ciudadanía
abril 19 2016, 3:56:45 p. m.Que se IMPIDA RETIRAR LAS MALLAS de encerramiento de la SUPERMANZANA 7 (SIETE) DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY, dado que existe división entre la JAC y la Administración por asuntos meramente politiqueros y además los de la JAC, son deudores morosos de muchos años atrás, la JAC ha solicitado a la Alcaldía Local que sean retiradas las mallas que rodean el conjunto, lo cual generará gran inseguridad, afectando a toda la comunidad del Sector, tenemos cerca a CORABASTOS, PATIO BONITO, EL AMPARO Etc.
abril 19 2016, 3:56:27 p. m.Con su perdón, el dinero y las políticas de la ciudad no pueden ser para mejorar un barrio, para se pose un rubro considerable por localidad. Deberías asistir a los encuentros ciudadanos que ya se están dando.
abril 19 2016, 4:32:57 p. m.mi barrio Villa de rio, esta rodeado de mucho espacio, volver esos espacios zonas verdes, darían un nuevo aire al sur de la ciudad
abril 19 2016, 3:51:57 p. m.Con la Secretaria del Medio Ambiente seria posible la consecución de arboles para plantar.
abril 19 2016, 5:33:17 p. m.En el caso de las áreas con parques, mejorar la infraestructura de estos, así como promover jornadas de aprendizaje sobre el trato de las basuras por parte de los vecinos, mejorar la cultura del reciclaje, de la buena convivencia teniendo en cuenta que para que exista buena convivencia se necesita que todos sepan que arrojar basura a la calle esta mal así como hacer ruido excesivo, posiblemente eso va en el código de policía, pero es necesario cumplirlo
abril 19 2016, 3:50:05 p. m.En el parque campanella de Suba Existe una pista de DirtJump para Bicicletas BMX y MTB deportes urbanos, se requieren mejoras a la pista y hacer escuelas para poder enseñarle a los niños con profesores profesionales en estos deportes teniendo en cuenta que para las proximas olimpiadas el BMX Freestyle será un deporte olimpico y podriamos tener excelentes deportistas con la ayuda de Bogotá.
abril 19 2016, 3:49:32 p. m.