
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
En el parque de Usaquén hay un problema grave de invasión y apropiación del espacio publico por actores privados que se hacen llamara si mismos artesanos de Usaquén que no son mas que buhoneros callejeros que gastan sus ganancias en trago y marihuana. Una mayor presencia delas autoridades y castigos mas severos a esas personas como comparendos elevados y arrestos harían que no regresaran y el parque será apto para familias sanas.
abril 19 2016, 6:08:43 p. m.En la Calle 74 sur con Carrera 92 Recuperar el espacio público que la administración del conjunto residencial Nuevo Recreo etapa 2 decidió adjudicarse de manera arbitraria cerrando parte del anden con cadenas, además de tomar el espacio restante como estacionamiento de las motocicletas de los residentes que se atrasan en los pagos de administración y bicitaxis que encadenan al mobiliario urbano sin contar que los vehículos los estacionan en la vía. Tema que se agudiza en horas de la noche.
abril 19 2016, 6:00:53 p. m.Acercar más la salud a los barrios por lo general para cualquier cita con especialistas o procedimientos,exámenes se debe atravezar la ciudad entera perdiendo mucho tiempo y dinero.
abril 19 2016, 5:40:26 p. m.Ser más drásticos con el parqueo de carros en la calle congestiona mucho invaden los andenes que son exclusivos del peatón. Para esto podría construirse parqueaderos que nose salgan del contexto de sector es decir que sean construidos correctamente y esteticamente según el barrio. con tarifas reguladas económicas lugares seguros asi incentivar el uso del parqueadero y desuso de los andenes y calles.
abril 19 2016, 5:36:50 p. m.me gustaría recibir información actualizada vía mail o correo en casa de las reuniones de mi barrio de las cuales muchas veces no tengo conocimiento o que eventualmente no puedo asistir por estar en mis actividades personales. De esta manera podre dar mi aporte y conocer como puedo ayudar a que mi barrio mejore.
abril 19 2016, 5:33:47 p. m.Cedritos es un barrio con un perfil residencial, niños, ancianos y mascotas transitan por sus calles constantemente, sin embargo, los conductores, muchos de los cuales son también residentes, no respetan los límites de velocidad y muchos accidentes de tránsito se presentan en la zona, algunos con consecuencias fatales para mascotas. Es importante establecer un plan de educación vial acompañado de medidas estructurales en la visa que contrarresten las conductas irresponsables de los conductores.
abril 19 2016, 5:28:37 p. m.Para mejorar el respeto al peatón se necesitan cebras completamente demarcadas en TODA la ciudad, más presencia de policía de Movilidad.
abril 19 2016, 5:22:36 p. m.Electricidad eolica. COPERATOVA PARA PEQUEÑOS Y MUY PEQUEÑOS PRODUCTORES DE CAFE.
abril 19 2016, 5:17:01 p. m.Me párese que le mejoraría la vía peatonal para poder caminar mejor sin espacios donde nos podamos caer o tener lesiones graves yo Aria eso por mi barrio ha y se me estaba olvidando que le pondría mas cemento ha la CICLO BIA y que las personas puedan andar nmejor
abril 19 2016, 5:03:52 p. m.me párese apropiado que las personas estacionen en lugares permitidos ya que se congestiona la vía y bloquean el transito
abril 19 2016, 5:00:18 p. m.