
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
No ejercer como determinante la posición sexual y su condición para ningún tipo de actividad y generar una cultura ciudadana para asumir el tema con naturalidad. Consolidar una escuela ciudadana que promueva una sociedad incluyente y conciente de los diferentes temas sociales. Disponer del talento humano formado para que la cultura se forme como un valor que abarca ese entre otros éste tema.
abril 16 2016, 10:34:16 a. m.Una escuela que permita la formación de pensamiento amplio e incluyente que reconozca las bondades y deficiencias del ser humano y la forma colectiva de dar salidas sorprendent4es y posibles para afrontar las dificultades y sobre todo la diferencia. Que reconozca verdades diferentes ala posición individual. Que permitan la convivencia de librepensadores y diversidad en la forma de asumir la existencia ,que implica también límites razonables en la convivencia, llevados a la práctica.
abril 16 2016, 10:29:18 a. m.Un espacio simbólico para personas LGBTI el espacio público O
abril 16 2016, 10:10:18 a. m.En Chapinero ó Santafé se podría como exótico proyecto de renovación urbana habilitar una especie de ZonaG ó T,en este caso podría ser Zona R muy colorida,donde hayan solo negocios (tipo cafés,bares,salas de belleza,cine etc) para LGTB -con acceso libre a todos- y en sus calles hayan carnavales,etc. La idea es que se convierta en atracción turística y fotográfica deBogotá y que heterosexuales aprendamos a convivir con ellos.Además es oportunidad para recuperar un sector deprimido de la ciudad.
abril 16 2016, 5:35:59 a. m.Para este tema en específico, todo radica en la educación desde primaria para que todas las generaciones entiendan sobre la igualdad la libertad.El objetivo es eliminar los prejuicios con los que han crecido todas nuestras generaciones anteriores.
abril 15 2016, 5:42:41 p. m.Enseñarle a las personas homofobicas y cerradas de mente que en este mundo hay diferentes pensamiento en este tiempo ya es natural y ya es cultura natural
abril 15 2016, 5:57:21 p. m.Para que las personas LGBTI puedan movilizarse sin miedo por Bogotá es necesario que la Policía Nacional fomente el respeto y la convivencia en el espacio público del respeto de quienes se visibilicen con géneros diferentes al sexo biológico
abril 15 2016, 5:36:13 p. m.debemos educar e instruir a la sociedad visualisando por medios comunicativos ,presenciales ,educativos al respeto a la libre exprecion de nuestras construcciones
abril 15 2016, 5:00:47 p. m.Muy buena idea, te invito a conocer algunas de mis ideas y que me regales un "ME GUSTA" o un complemento con un comentario, gracias..
abril 19 2016, 2:55:27 p. m.Movilizarse sin miedo por Bogotá es cuando el distrito reduce los niveles de violencia por medio del respeto de las orientaciones sexuales e identidades de género por parte de los funcionarios públicos de los diferentes sectores de la administración distrital. Este respeto debe ser integral por parte de la Policía Nacional, funcionarios de transmilenio entre otros.
abril 15 2016, 4:59:32 p. m.que nosotras chicas transgenero tengamos mas axceso a la construccion e identidad de nuestros cuerpos para no tener concecuencias fatales . que tengamos mas apoyo en el sector salud
abril 15 2016, 4:51:54 p. m.