Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál crees que puede ser el papel de la cultura en la transformación de la convivencia en la ciudad?

Bogotá es una ciudad que combina multiplicidad de poblaciones y culturas diversas, resultando en diferentes manifestaciones culturales que se expresan en músicas de fusión, gastronomía, danzas y formas de creación contemporánea y en renovación.

Y a pesar de su diversidad cultural, sigue siendo una ciudad en la que persisten situaciones de discriminación por condición económica, edad y/o el color de piel.

Queremos desarrollar acciones colectivas, participativas y comunitarias desde el arte, la cultura, la recreación y el deporte que permitan a la ciudadanía apropiarse del espacio público, y fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad y la construcción de comunidad.


Comentarios (519)

  • JON JAIRO PARDO SAENZ ¡estoy de acuerdo!

    Volver a retomar normas de carreño para tener educacion hacia nuestro semejantes, aprovechar los espacios culturales y deportivos que tenemos en la ciudad, mejorar la calidad de contratacion para temas culturales, ya que por alli es por donde se malgasta mas el dinero de todos los bogotanos

    abril 1 2016, 11:27:19 a. m.
  • Diego Rodríguez ¡estoy de acuerdo!

    Propongo que el gobierno de la ciudad, celebre con un día d fiesta, cada departamento de Colombia. Seria una fiesta donde se diera comida típica de cada región, bailes y presentaciones artísticas de aquellos lugares. Hay que recordar que Bogotá acoge a personas de todas las regiones de Colombia por ser la capital, más nunca esta de más hacer sentir como en casa a los que no lo están y la extrañan. Esto dará un aire de fraternidad y d pertenencia a todas las personas q x motivos ajenos están acá

    marzo 31 2016, 10:55:35 p. m.
  • Laura Lucía Santamaría Castro ¡estoy de acuerdo!

    llevar a cabo algunos eventos culturales (importates) en los colegios distritales, así se podrian hacer dos cosas al tiempo, incentivar la cultura en los niños de estratos más bajos, y llevar a gente de todos los estratos a esos lugares donde nunca van ignorando así otras realidades que se viven en la ciudad. 1. Educar 2. concienciar 3. mezclar en sana convivencia.

    marzo 31 2016, 6:52:58 p. m.
  • Gloria Arangurern ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer los centros de interés (música. danza, arte, dibujo, etc.) en los colegios no solo públicos sino también privados, como parte obligatoria de la formación.

    marzo 31 2016, 3:18:51 p. m.
  • MARLON JOSEPH HERRERA ARANDIA ¡estoy de acuerdo!

    Como lo demostró el Profe Mockus, la cultura es eje fundamental en la nueva sociedad, para enseñar desde lo básico, como cruzar una calle, a tolerar y a respetar lo ajeno, incluyendo la vida. Para eso hace falta una campaña "intensa" donde se toque al ciudadano en lo mas íntimo y replante su papel en la ciudad

    marzo 31 2016, 2:59:52 p. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Una forma es que los jóvenes bien capacitados en actividades culturales, se conviertan en maestros de los niños y de los demás jóvenes, para llegarles con pedagogía en temas sociales, culturales, de convivencia, gobierno, tolerancia, protección del medioambiente, aseo y reciclaje, entre otros. Ojala con acompañamiento de las entidades del Estado.

    marzo 31 2016, 12:23:27 p. m.
  • Gretta Natalie Acosta Sicachá ¡estoy de acuerdo!

    Es fundamental trabajar en los deberes ciudadanos y resposabilidades que tienen los dueños de perros con los vecindarios y los espacios publicos. Se ha inyectado la idea de que tener un perro o dos o mas, les convierte en heroes y que por esto estan por encima de los vecinos a los que no les gustan los perros por ejemplo. Campañas animalistas actuan de manera superficial, sin prever las consecuencias de la densificacion de perros en el tipo de ciudad.

    marzo 31 2016, 12:03:15 p. m.
  • D. Ximena García ¡estoy de acuerdo!

    Actividades gratuitas para todos, y en definitiva un espacio diseñado para hacer conciertos, cercano y adecuado a las necesidades. Es de no creer que la capital del país no tenga un espacio específico para conciertos y eventos de alto nivel.

    marzo 31 2016, 9:45:06 a. m.
  • Norma Constanz Serrano ¡estoy de acuerdo!

    A través de los Colegios, se pueden crear programas para que los niños presenten sus obras, danzas, comparsas, como en el festival de teatro en Bogotá y fechas culturales de interés Distrital o Nacional, haciendo más participativas las actividades y de pronto se promocione una nueva estrella en alguna actividad de esas.

    marzo 31 2016, 9:41:53 a. m.
  • Gloria Jaramillo ¡estoy de acuerdo!

    Compartir con niños y jóvenes los proyectos musicales que la capital tiene para ofrecerles una opción de vida diferente a través de la música y las artes

    marzo 31 2016, 9:09:13 a. m.