Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cómo podemos hacer de Bogotá una ciudad más segura?

La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.

La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.

Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.


Comentarios (830)

  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Diseñar e implementar un esquema de recepción de alertas vía dispositivos móviles en tiempo real, a las Autoridades de Policía (Centrales de la Policía, Patrullas, Motorizados, y CAI de la Policía), acompañado de beneficios (en dinero o especie) para quienes denuncien sobre aquellas actividades comprobadas por la Fuerza Pública como una contribuciób para actuar con oportunidad o prevenir actos delictivos y terroristas, que pudieran llegar a afectar la paz y tranquilidad de la población civil.

    abril 9 2016, 7:35:05 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Brindar los apoyos necesarios desde las Alcaldías Locales, para promover y facilitar la organización de los propietarios de negocios establecidos en los Núcleos Empresariales Naturales – NEN (agrupaciones de negocios similares en algunos sectores de la ciudad) de Bogotá, para propiciar esquemas de cooperación público – privado, mediante el esfuerzo en la implementación de servicios de seguridad que beneficie a las empresas del entorno, así como empleados, clientes y transeúntes.

    abril 9 2016, 7:19:09 p. m.
  • Luis Arevalo ¡estoy de acuerdo!

    Ya que los parques y calles en algunos lugares están olvidados, utilizar a todos los delincuentes de baja peligrosidad y adolescentes con problemas de carcater para limpiar la ciudad, con overoles que los identifiquen según el delito.

    abril 9 2016, 6:46:01 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Formular una política publica para brindar condiciones de vida dignas a los habitantes de la calle, especialmente a los habitantes del bronx. Fomentando la resocializacion, facilitar el acceso al empleo y brindar servicios de saneamiento básico y satisfaccion de necesidades básicas.

    abril 9 2016, 6:06:14 p. m.
  • Sebas Lizarralde ¡estoy de acuerdo!

    teniendo en cuenta que el medio de transporte actual mio y de muchas personas que se movilizan diariamente en la ciudad específicamente en bicicleta, mi idea es poder tener seguridad en las diferentes ciclo rutas disponibles, con presencia de uniformados que de igual manera se movilicen en bicicleta para poder reducir el robo de las mismas, aumentando la presencia de la policía especialmente en las noches y en lugares oscuros de la ciudad. para llegar a tener una mejor convivencia ciudadana.

    abril 9 2016, 5:45:01 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Incrementar el numero de policías sobre todo en la noche

    abril 9 2016, 5:19:56 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Aumentar seguridad en transmilenio. Mas policías. Menos vendedores dentro del sistema

    abril 9 2016, 3:53:31 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Mas seguridad en los parques

    abril 9 2016, 3:46:04 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Concientización sobre el valor de la honestidad. Tener una mentalidad más sana. Mas cultura ciudadana, para ello mejorar condiciones de educación y mas trabajo. Mejorar ejemplo del gobierno en las acciones q desarrollen para poder tener una mejor ciudad, q se aporten los recursos para suplir las necesidades de la ciudad

    abril 9 2016, 3:41:13 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Hacer obligatoria la implementación de cámaras de seguridad y sistemas inteligentes de alertas en los entornos de los negocios, empresas, y residencias, parques y espacios públicos, que contribuyan a disminuir los actos delictivos, así como generar las conexios pertinentes con los CAI y centrales de la Policía, para facilitar la reacción oportuna de las autoridades, y disponer de pruebas o evidencias para los correspondientes procesos de judicialización.

    abril 9 2016, 3:33:02 p. m.