Este reto se ha respondido 0 veces

¿A qué debemos comprometernos para mejorar la cultura ciudadana en Bogotá? Buscamos soluciones

Frente a la ciudad que sueña en cultura ciudadana, ¿qué cambiaría de su forma de vivir la ciudad y su relación con los otros ciudadanos? ¿Qué esperaría que hiciera la industria y el comercio? ¿Qué acciones debería adelantar la Administración Distrital? Con este reto queremos pasar del problema a la solución, recogiendo sus compromisos para alcanzar el sueño planteado, así como sus ideas sobre las acciones que puedan ser implementadas por: la administración distrital, el sector privado, las demás personas y usted.


Comentarios (747)

  • ESMERALDA MORENO MORA ¡estoy de acuerdo!

    Sinceramente, éstos días donde la lluvia caen torrencialmente, donde la situación de no tener casa, un lugar donde vivir dignamente es donde le suplicamos al gobierno que por favor se apiade de nosotros(as) los comunicadores comunitarios y alternativos y nos brinden casa gratis.

    noviembre 3 2017, 5:17:07 p. m.
  • Constanza Triana ¡estoy de acuerdo!

    Talleres con indicadores de gestión en los que cada participante a través usará lápiz, papel y seguramente pañuelos desechables para limpiar las heridas. Estamos en una ciudad con mucho dolor y la escritura es una forma de sanar. Mi cel es 3158948233

    noviembre 3 2017, 3:18:32 p. m.
  • Angie Alvarez ¡estoy de acuerdo!

    Bogotá necesita tolerancia, solidaridad y respeto, en el transporte público, calles y cotidianidad, el peor problema de ciudad es la cultura del individualismo. Mejora de la seguridad y movilidad es lo que en definitiva le hace falta a la alcaldía de la ciudad.

    noviembre 3 2017, 2:49:08 p. m.
  • Andres Dominguez ¡estoy de acuerdo!

    uno de los principales problemas es la movilidad y gran parte es por la cultura del ciudadano que conduce a las patadas, yo propongo que la administración implemente en los colegios un programa de educación vial que sea desde temprana edad para que los jóvenes conozcan las normas

    noviembre 3 2017, 12:04:17 p. m.
  • Nataly Morales ¡estoy de acuerdo!

    Aumentar la seguridad en parques y espacios verdes de Bogotá, para que los ciudadanos nos sintamos seguros usándolos. Más inversión en los parques, ej Parque nacional.

    noviembre 3 2017, 5:00:55 a. m.
  • Nataly Morales ¡estoy de acuerdo!

    Es necesaria la creación de una tarjeta mensual para el sistema integrado de transporte, con uso ilimitado de los diferentes medios de transporte, una sola cuota mensual y descuentos para los que hagan su inscripción anual. Es algo que se maneja en el resto de países.

    noviembre 3 2017, 4:53:33 a. m.
  • Camila Riaño Urrego ¡estoy de acuerdo!

    Si como bogotanos nos comprometemos a ser más tolerantes no solo con la sociedad, sino con nuestro entorno en general, seguramente habrá más cultura ciudadana.

    noviembre 2 2017, 10:12:36 p. m.
  • Andres F Velandia ¡estoy de acuerdo!

    Creación de una App propia del estado, donde por medio de premios o incentivos, motive a las personas a usar la bicicleta para sus actividades cotidianas.

    noviembre 2 2017, 3:29:40 p. m.
  • Andres F Velandia ¡estoy de acuerdo!

    Unificando el color de silla azul, los usuarios tomarían consciencia acerca de cual es la población con prioridad para el uso de las sillas y no habría problema de ceder o no la silla. En general, esta población sobrepasa el numero de sillas azules que hay en un transmilenio.

    noviembre 2 2017, 3:20:21 p. m.
  • Alejandra Camacho ¡estoy de acuerdo!

    Mi idea sería tomar las fotos de los mal parqueados y enviarlas a Twitter para que la Policia les envíe foto multas. Si todos ayudamos, las personas se vuelven mas conscientes y no dejan los carros mal parqueados afectando todo el trafico de la ciudad.

    noviembre 2 2017, 11:31:57 a. m.