Este reto se ha respondido 0 veces

¿A qué debemos comprometernos para mejorar la cultura ciudadana en Bogotá? Buscamos soluciones

Frente a la ciudad que sueña en cultura ciudadana, ¿qué cambiaría de su forma de vivir la ciudad y su relación con los otros ciudadanos? ¿Qué esperaría que hiciera la industria y el comercio? ¿Qué acciones debería adelantar la Administración Distrital? Con este reto queremos pasar del problema a la solución, recogiendo sus compromisos para alcanzar el sueño planteado, así como sus ideas sobre las acciones que puedan ser implementadas por: la administración distrital, el sector privado, las demás personas y usted.


Comentarios (747)

  • Karen Velásquez. ¡estoy de acuerdo!

    Tener más respeto y tolerancia por la opinión de los demás. Cuidar que no haya tanta ignorancia. Que se generen más oportunidades de empleo y de educación , campañas por el medio ambiente y promoción de la reforestación.

    noviembre 6 2017, 9:25:23 p. m.
  • Vanesa Mora ¡estoy de acuerdo!

    Motivaría mas a hacer reciclaje, campañas u otros métodos para hacer entender la importancia del reciclaje, ser mas tolerantes, aprender a entender a los demás ya que no todos somos iguales ni pensamos igual.

    noviembre 6 2017, 7:56:46 p. m.
  • Paula Camargo ¡estoy de acuerdo!

    La poca tolerancia frente a pensamientos y acciones de otros es uno de los principales problemas que no nos deja avanzar como sociedad, necesitamos mas amor y respeto por el otro, sin necesidad de imponer estereotipos o pensamientos en los que la sociedad nos quiere encajar.

    noviembre 6 2017, 1:31:47 p. m.
  • angelica ¡estoy de acuerdo!

    respetar la opinión de los demás ya que todos tenemos un pensamiento diferente cuidar nuestra ciudad tener o adelantar la recreación y deporte ya que nos da conciencia sobre lo que tenemos que cuidar y estrategias para cuidar nuestra ciudad

    noviembre 6 2017, 9:35:55 a. m.
  • Nathalia Bohórquez ¡estoy de acuerdo!

    Respaldar los valores y que nuestras diferencias nos permitan ser más unidos, ser tolerantes ya que no todos pensamos igual, abrir nuestra mente un poco con diferentes actividades tanto educativas como deportivas que a las ves nos permitan tener conciencia del medio ambiente.

    noviembre 5 2017, 12:45:33 p. m.
  • Irma Suárez ¡estoy de acuerdo!

    El reciclaje de los edificios debe hacerse en el interior y no en el espacio público. Exigir el reciclaje en la fuente. A la fecha, si bien existe la normatividad, no se cumple ni se hacen campañas sistemáticas. Evitar que los niños salgan a reciclar con sus padres.

    noviembre 4 2017, 9:48:42 p. m.
  • Irma Suárez ¡estoy de acuerdo!

    En los edificios implementar las buenas prácticas para evitar la utilización de detergentes y agua potable para limpiar escaleras y andenes. Sancionar a quienes derrochan el agua por uso de mangueras. Se requiere pedagogía a administradores de edificios y empresas de aseo.

    noviembre 4 2017, 9:46:48 p. m.
  • Irma Suárez ¡estoy de acuerdo!

    Reglamentar la práctica del uso de la bicicleta para que haya más seguridad para ellos y peatones y reducir la accidentalidad. Ejemplo respetar las señales de tránsito, uso de casco, luces, chaleco, no ir más de una persona, señales reflectivas en la espalda, entre otros.

    noviembre 4 2017, 9:43:37 p. m.
  • Irma Suárez ¡estoy de acuerdo!

    Las personas deben respetar más a los niños y niñas y ser siempre ellos una prioridad. Priorizar su cuidado, no utilizarlos con fines comerciales, proveerlos de alimentos, educación, recreación, afecto. Asegurarles un entorno amable con el amor ojalá de sus padres o cuidadores.

    noviembre 4 2017, 9:39:32 p. m.
  • Eliana ¡estoy de acuerdo!

    Bogotá tiene el potencial y la necesidad de ser líder en 3R Reutilizar, Reducir, Reciclar Podemos generar cultura de gestión de residuos, que no solo sea positivo para el ambiente sino que permita generar empleo e ingresos económicos y embellecer nuestra ciudad !

    noviembre 4 2017, 11:07:21 a. m.