Este reto se ha respondido 0 veces

¿A qué debemos comprometernos para mejorar la cultura ciudadana en Bogotá? Buscamos soluciones

Frente a la ciudad que sueña en cultura ciudadana, ¿qué cambiaría de su forma de vivir la ciudad y su relación con los otros ciudadanos? ¿Qué esperaría que hiciera la industria y el comercio? ¿Qué acciones debería adelantar la Administración Distrital? Con este reto queremos pasar del problema a la solución, recogiendo sus compromisos para alcanzar el sueño planteado, así como sus ideas sobre las acciones que puedan ser implementadas por: la administración distrital, el sector privado, las demás personas y usted.


Comentarios (747)

  • ANDRES BUITRAGO ¡estoy de acuerdo!

    La administracion deberia dejar de perseguir a las empresas pequeñas y dejar progresar la gente para que todas las personas puedan trabajar de forma equitativa y por mas de un minimo tambien abrir mas programas de capacitacion gratiutos para la poblacion sin recursos

    noviembre 19 2017, 5:39:19 p. m.
  • LUZ MYRIAM BELTRAN ¡estoy de acuerdo!

    En cuanto a la cultura ciudadana todos deberiamos respetarnos para evitar tanta intolencia y violenciaen esta ciudad . En cuanto a la industria y el comercio crear una empresa para tantos vendedores ambulantes para que ellos aporten sus ideas, sus habilidades y fortalezas.

    noviembre 19 2017, 5:38:47 p. m.
  • Johan Sebastián Cruz ¡estoy de acuerdo!

    Es una pregunta difícil pero frente a un trabajo personal se pueden lograr grandes cambios un ejemplo sería a la hora de usar Transmilenio No empujar al ingreso y evitar colarse. La industria y el comercio deberían organizar su actividad económica para evitar desorden.

    noviembre 19 2017, 12:06:01 p. m.
  • Juliana Ruiz ¡estoy de acuerdo!

    La administración distrital junto con la comunidad cuidadana deben trabajar juntos en lo que corresponde asuntos como medios de transporte alternativos y tradicionales, responsabilidad por parte de biciusuarios y conductores ayudará a la formación de una Bogotá consciente.

    noviembre 18 2017, 8:46:15 p. m.
  • José Saturnino Rivera Palacios ¡estoy de acuerdo!

    Equidad Social para todas las personas, los estratos medios se ven bastante afectados con cobros de impuestos y valoricacion, se hace mas dificil mantener su calidad de vida, los estratos bajos gozan de varios beneficios, y para los estratos altos los impuestos son muy comodos.

    noviembre 18 2017, 5:02:45 p. m.
  • José Saturnino Rivera Palacios ¡estoy de acuerdo!

    LA SOLUCION DE TODO ESTA EN NOSOTROS MISMOS, NO DEBEMOS ESPERAR A QUE LOS DEMAS HAGAN ALGO, SOMOS NOSOTROS LA SOLUCION, EN LA MEDIDA EN QUE RESPETEMOS Y CUMPLAMOS REGLAS PODEMOS VIVIR EN COMUNIDAD. EL COMERCIO DEBE APORTAR CON UBICARSE EN ZONAS QUE PODAMOS COLABORARLES.

    noviembre 18 2017, 4:56:12 p. m.
  • José Saturnino Rivera Palacios ¡estoy de acuerdo!

    Empezaria por cambiar mi actitud hacia los demas, generar respeto y tolerancia en todos los lugares en donde conviva , y en cuanto a que me gustaria que hiciera industria y comercio generacion de empleo formal para que se acabe tanto vendedor en buses.

    noviembre 18 2017, 4:50:01 p. m.
  • José Saturnino Rivera Palacios ¡estoy de acuerdo!

    Pienso que el cambio empieza por cada uno, empezaria por cambiar mi manera de pensar, siendo consciente que mis actos dejan huella en otros. Lo que espero de la industria y el comercio es que asuman la responsabilidad de rescatar el entorno donde tienen sus sedes..

    noviembre 18 2017, 4:42:31 p. m.
  • José Saturnino Rivera Palacios ¡estoy de acuerdo!

    GENERAR MAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO A LOS CIUDADANOS INDAGANDO TODOS LOS FACTORES TANTO INDIVIDUALMENTE COMO A NIVEL SOCIOCULTURAL

    noviembre 18 2017, 4:35:17 p. m.
  • José Saturnino Rivera Palacios ¡estoy de acuerdo!

    CONCIENTIZACIÓN EN CULTURA CIUDADAN,PLANES DE DESARROLLO MEJORAMIENTO DE VIAS,EDUCACION,PLANES PARA OCUPACION DEL TIEMPO LIBRE, MEJORAMIENTO DEL TRASPORTE PUBLICO , MEJORAMIENTO DE PARQUES Y ESPACIO PUBLICO

    noviembre 18 2017, 4:25:12 p. m.