Este reto se ha respondido 0 veces

¿A qué debemos comprometernos para mejorar la cultura ciudadana en Bogotá? Buscamos soluciones

Frente a la ciudad que sueña en cultura ciudadana, ¿qué cambiaría de su forma de vivir la ciudad y su relación con los otros ciudadanos? ¿Qué esperaría que hiciera la industria y el comercio? ¿Qué acciones debería adelantar la Administración Distrital? Con este reto queremos pasar del problema a la solución, recogiendo sus compromisos para alcanzar el sueño planteado, así como sus ideas sobre las acciones que puedan ser implementadas por: la administración distrital, el sector privado, las demás personas y usted.


Comentarios (747)

  • Ligia Teresa Díaz ¡estoy de acuerdo!

    Debemos reciclar para evitar contaminar

    noviembre 20 2017, 4:39:37 p. m.
  • Ligia Teresa Díaz ¡estoy de acuerdo!

    Debemos comprometernos a reciclar para evitar contaminar

    noviembre 20 2017, 4:39:03 p. m.
  • Guillermo Toro ¡estoy de acuerdo!

    No crucemos como peatón por fuera de la cebra y exijamos más semáforos peatonales, es un derecho! y lo más importante DENUNCIEMOS, saturemos los formularios PQR del distrito y de cada servicio publico o privado , exijamos cumplimiento por parte de policías del nuevo código!

    noviembre 20 2017, 8:25:51 a. m.
  • Guillermo Toro ¡estoy de acuerdo!

    sigue No arrojemos papeles o basura a la calle o a las alcantarillas e invitemos a los demás a no hacerlo, cedamos la silla azul a los que la necesitan, no compremos a vendedores ambulantes pero exijamos que el distrito encuentre formas de incluirlos o a través de programas

    noviembre 20 2017, 8:21:22 a. m.
  • Guillermo Toro ¡estoy de acuerdo!

    sigue protejamos al peaton pero ivitémoslo a que use la cebra, no culebreemos cuando hay tráfico, no invadamos el carril bus, no paremos en doble fila ni en las esquinas, no subamos a un bus chimenea que contamine, no aceptemos choferes de bus o taxi que no respeten esta cultura

    noviembre 20 2017, 8:13:05 a. m.
  • Guillermo Toro ¡estoy de acuerdo!

    Los movimientos sociales masivos más replicados y de impacto siempre han empezado aplicando lo que uno quiere cambiar en el otro POR UNO MISMO y dando el ejemplo...usa la direccional, cede el paso, no te saltes un semáforo y te pares en la cebra ojo ciclistas y motociclistas

    noviembre 20 2017, 8:09:38 a. m.
  • cristian dominguez ¡estoy de acuerdo!

    UNA CIUDAD LIMPIA ,SEGURA Y SIN TRANCONES ,QUE FUERAMOS LIBRES DE ARREGLAR NUESTROS PREDIOY PARA QUE SE VIERAN MAS BONOTOS NUESTROS BARRIOS ,Q HUBIERA MAS COMPROMISO EN EL RESICLAJE ,MA ESCUELAS , COLEGIOS Y UNIVERSIDADES PUBLICAS CON CUPOS

    noviembre 20 2017, 2:41:49 a. m.
  • Luz Dary Borja ¡estoy de acuerdo!

    AYUDARIA CUANDO ALGUIEN LO NECESITA, VOTARIA LA BASURA EN SU LUGAR Y LLEVARIA UNA EXCELENTE RELACION CON LAS DEMAS PERSONAS, ESPERARIA QUE LAS INDUSTRIAS CONTAMINARAN MENOS EL MEDIO AMBIENTE Y APRENDIERAN MAS A RECICLAR, DARIA PRIORIDAD A LA INDUSTRIA COLOMBIANA.

    noviembre 20 2017, 2:07:42 a. m.
  • Viviana Aguirre ¡estoy de acuerdo!

    CAMBIARÍA QUE LA GENTE FUERA MAS TOLERANTE , PARA LLEVAR UNA CONVIVENCIA SANA .ESPERARÍA QUE LA INDUSTRIAL Y EL COMERCIO GENERAR MAS EMPLEO PARA QUE NO HUBIERA TANTA POBREZA. DEBERÍA MEJORAR LA MOVILIDAD DE LA CIUDAD , MEJORAR LAS VÍAS , MEJORAR LA SEGURIDAD.

    noviembre 20 2017, 1:43:22 a. m.
  • deyvi leiva castro ¡estoy de acuerdo!

    Adelantar procesos que ayuden a mejorar los espacios públicos, y hacer mas conciencia de los recursos naturales

    noviembre 20 2017, 1:19:15 a. m.