
Este reto se ha respondido 0 veces
Tenemos tres retos principales para afrontar:
1. Crear y fortalecer programas de recuperación ambiental, de reforestación y cuidado de humedales.
2. Mejores programas y fortalecimiento de la seguridad con énfasis en bici usuarios y ciclo corredores.
3. Promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, prevención del embarazo adolescente y derechos de las mujeres.
¡Queremos que tú nos cuentes cómo podemos resolverlos!
Cuéntanos qué iniciativas innovadoras propones para solucionar estos problemas, de qué forma y en qué sitios específicos de nuestra localidad.
Las mejores ideas harán parte del Banco de Iniciativas. Las socializaremos con el Consejo Local de Planeación, la Alcaldía de Bosa y la Junta Administradora Local para que hagan parte de nuestro Plan de Desarrollo y se asignen recursos en el Fondo de Desarrollo Local.
Comentarios (19)
Existen puntos claves en las upz de la localidad a los cuales hay que invertir en la arborizacion en ejes ambientales, parques, andenes, terrenos estables, etc, esto por medio de jornadas en las que puedan participar los mismos habitantes y vecinos de las comunidades.
julio 19 2020, 4:11:39 p. m.Crear actividades de socializacion en las que la comunidad adquiera conocimiento de cómo poder contactar a la policía y/o al CAI más cercano de una manera mas rápida, ya que la comunidad tienda a comunicarse con el numero 123 y no con el numero directo del CAI del sector.
julio 16 2020, 5:47:41 p. m.Mi idea es que se instalen unos chips de rastreo en las bicicletas,llevando un registro por localidades,que la alcaldia haga jornadas de instalación y se genere un cobro moderado al usuario,es decir la alcaldia aporta y yo como usuario también hago un aporte razonable.
julio 10 2020, 11:33:43 a. m.mejorar la convivencia, con actividades culturales tanto en barrios como en PH, donde se propicie la sostenibilidad de cada territorio, jornadas de reciclaje, arte, cuidado d mascotas, huertas y movilidad eléctrica, con jovenes, abuelos, personas en cond discapacidad y .....
julio 8 2020, 12:07:44 a. m.Mi idea sería aportar parte de la educación sexual de la mujer, sabiendo que puede tener relaciones sexuales tomando las precauciones para no quedar en embarazo ya que existen métodos anticonceptivos.Asi que estoy aportando mis puntos de vista espero sean de gran ayuda
julio 7 2020, 4:33:54 p. m.Es indispensable terminar la malla de seguridad del humedal en el costado sur y oriental (limites con Soacha) para mitigar el ingreso de habitantes de calle y consumidores de SPA, así como incrementar el numero de vigilantes, porque solo hay un vigilante para 25 Hectáreas.
julio 7 2020, 3:41:18 a. m.Crear una aula ambiental en el humedal Tibanica como espacio para la reflexión socioambiental donde se puedan integrar los distintos saberes a fin de desarrollar proyectos de empoderamiento y territorialización de todos los actores/as de la localidad.
julio 7 2020, 3:36:17 a. m.Este parque necesita mejor cuidado.Creo que debería ser encerrado Hay mucha inseguridad Al ser cerrado le queda más fácil a la seguridad privada velar por los intereses de la comunidad
julio 6 2020, 1:34:49 p. m.Adecuación de un centro de salud gratuito para animales de compañía en el que se atiendan urgencias veterinarias vitales para una atención primaria. Allí se podrían a realizar además jornadas de esterilización y vacación, como parte del sostenimiento medioambiental local.
julio 5 2020, 9:23:51 p. m.Estrategia para favorecer la seguridad en el transito por las ciclorutas, aumentando el flujo de ciclistas, con el acompañamiento de la Policía Nacional y otras entidades del Distrito, mejorando así la movilidad y generando una estrategia cultural y deportiva.
julio 5 2020, 9:16:28 p. m.Me gusta se ve muchos jóvenes realizando esta práctica ayuda a mejorar los Estados de ánimo también se ven motociclistas arriesgando la vida de los biciu suarios
julio 6 2020, 1:56:12 p. m.