Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas tienes para embellecer y mejorar el espacio público en Bogotá?

Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.


Comentarios (706)

  • Alberto Castellanos ¡estoy de acuerdo!

    que tal darle una mano al Cementerio Central que es patrimonio historico y cultural de Bogota, y porque no, zona de turismo y paseo? Recuerden que los cementerios de Paris, Nueva York, Buenos aires y Mompox son sitios demarcados dentro del circuito turistico de esas ciudades.

    noviembre 16 2016, 2:15:50 p. m.
  • elsa baron ¡estoy de acuerdo!

    se necesita intervencion por parte de las entidades correspondientes para que pavimenten la via de acceso que se encuentra frente al conjunto margaritas 1 ubicado en la cll 49 sur No 89 b 30, esta via lleva 15 años sin ser intervenida y ocasiona problemas de salud y movilidad.

    noviembre 16 2016, 12:38:28 p. m.
  • Fabian Gonzalez ¡estoy de acuerdo!

    Incentivar a los propietarios de hogares que puedan colocar en las fachadas de sus hogares enredaderas naturales para que fomenten un espacio publico reflejo de la conservación y preocupación de la flora.

    noviembre 16 2016, 10:16:36 a. m.
  • Fabian Gonzalez ¡estoy de acuerdo!

    Colocar en zonas especialmente definidas de Bogotá turbinas para generar energia eolica y la misma pueda generar un impacto importante para zonas deprimidas inicialmente. La renovación de espacio publico giraría entorno a la instalación de las mismas.

    noviembre 16 2016, 10:11:02 a. m.
  • Fabian Gonzalez ¡estoy de acuerdo!

    Crear un lago artificial en Bogotá, con malecom que permita la interacción yentre los ciudadanos y sea simbolo de la importancia del medio ambiente en nuestra ciudad.

    noviembre 16 2016, 10:07:55 a. m.
  • AMILDE SIMANCA CRISTO ¡estoy de acuerdo!

    he escrito y producido una canción, titulada BOGOTÁ TE PARECES.., porque aunque soy de la costa atlántica me siento muy agradecida con esta hermosa ciudad a la que le debo tantas cosas bonitas y quisiera que esa canción se pudiera escuchar en el Trasmilenio,en los colegios, etc.

    noviembre 16 2016, 10:01:08 a. m.
  • Fabian Gonzalez ¡estoy de acuerdo!

    Para recobrar la identidad de ésta ciudad, en cuanto a espacio publico sería muy bonito contar con una ciclovia que su base no sea concreto sino paneles solares y que dicha energia se transforme en luminación en horas de la noche.

    noviembre 16 2016, 9:51:29 a. m.
  • David Lopez ¡estoy de acuerdo!

    La ciudad seria mucho mas productiva desde el punto de vista económico y de movilidad si se promueve que sea nocturna. Económico porque todo el tiempo estaría produciendo y de movilidad porque las personas se transportarian en horarios diferente a las tradicionales horas pico.

    noviembre 16 2016, 9:47:53 a. m.
  • Fabian Gonzalez ¡estoy de acuerdo!

    Seria interesante tener biciparqueaderos en las estaciones de transmilenio que por estudios técnicos de mercado así lo puedan permitir, la renovación urbana que se genera al rededor de un entorno de bicicleta estimula aún más el uso de éste medio de transporte.

    noviembre 16 2016, 9:43:18 a. m.
  • David Lopez ¡estoy de acuerdo!

    La idea que puedo dar es que los estudiantes de colegios públicos deban asistir al colegio mas cercano a sus viviendas. Esto evita que se tengan que desplazar grandes distancias y se contribuya a la mejora de la movilidad en Bogotá

    noviembre 16 2016, 9:41:48 a. m.