
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.
Comentarios (706)
Que la Alcaldia promueva masivamente en medios la jornada, y si cada ciudadano sale ya ayuda a limpiar la ciudad, almenos 1 M2 por ciudadano seria genial!! Hay mucha basura en la calle, y asi tomamos consiencia, y nos apropiamos de los espacios.
noviembre 19 2016, 11:25:09 a. m.Intentar volver viral o de moda que la gente recoja pequeñas basuras un papel, una botella, etc. Y botarlo en la Caneca de basura para dar ejemplo al prójimo, para esto también es importante tener una Caneca cerca y si nnconciemtizar de llevar la basura consigo hasta encontrar
noviembre 19 2016, 11:17:33 a. m.Instalar paneles solares en los techos de las estaciones, portales, troncales y paraderos de el SITP y TM
noviembre 19 2016, 11:16:44 a. m.buena idea!
noviembre 19 2016, 11:41:41 a. m.Quisiera ver Docentes Uniformados Policías de Tránsito en los colegios enseñando a los niños desde el respeto a las normas, la autoridad y a los demás actores viales. Ese sería un avance a la seguridad vial de Mañana. Gracias
noviembre 19 2016, 11:00:54 a. m.Hola, Soy bogotáno, tengo 33 años y no recuerdo haber visto una bandera en Banderas. Estoy seguro de que poner las banderas de los países de la Conferencia Panamericana de 1948 en este punto de Kenne lo haría ver mucho mejor y no es una iniciativa que requiera mucho presupuesto.
noviembre 19 2016, 10:38:58 a. m.Me gustaría que tuviéramos policía ciudadana pedagógica, para vigilar y educar sobre el comportamiento de los ciudadanos, por ejemplo para educarnos cuando utilicemos ciclo rutas, no votar basuras, transitar por lugares adecuados, no arrojar basuras, que no hagan grafitis, etc.
noviembre 19 2016, 10:28:40 a. m.La concepción de que entre mas árboles se siembre en los parques es mejor, es equivocada. La siembra indiscriminada sin ningún criterio espacial hace que los parques no tengan suficiente luz del sol, el pasto no crece, son oscuros, inseguros y fríos. No queda espacio para jugar.
noviembre 19 2016, 10:23:16 a. m.Arreglo de losas de los andenes Limpieza de canales y alcantarillas Pavimentación de vías en mal estado Mantenimiento y conservación de la vegetacion
noviembre 19 2016, 9:40:33 a. m.Es claro que hay escasos lugares donde depositar basuras en los barrios residenciales, crear y dotar de canecas para la basura y ponerlas en lugares estratégicos donde el que vive en frente de este punto sea beneficiado de alguna forma por estar pendiente de la caneca constan...
noviembre 19 2016, 9:00:20 a. m.Algo que Bogotá necesita hace años es dejar de tener energía que pase a través de postes pues eso daña el espacio público y la apariencia de la misma, una mejora que beneficiaría a toda la ciudad y tendría como consecuencia mejores andenes
noviembre 19 2016, 8:54:53 a. m.Es increíble que en los lugares que se están renovando andenes como el Park way y teusaquillo...Pongan andenes nuevos y no pongan postes nuevos ni soterren todos los cables.
noviembre 19 2016, 9:07:12 a. m.Es increíble que en los lugares que se están renovando andenes como el Park way y teusaquillo...Pongan andenes nuevos y no pongan postes nuevos ni soterren todos los cables.
noviembre 19 2016, 9:07:11 a. m.