Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué temas deben ser prioritarios en el Pacto por la Nueva Política Social?

El Pacto por la Nueva Política Social es una apuesta de la administración distrital, liderada por la Secretaría de Integración Social (SDIS) y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), que busca orientar la manera en que se desarrolla la política social en el Distrito, integrándola a la realidad social que viven las bogotanas y bogotanos. 

Para la materialización de esta apuesta, queremos conocer ¿Qué temas deben ser prioritarios en el Pacto por la Nueva Política Social?


Comentarios (500)

  • Luz Stella ¡estoy de acuerdo!

    Antonio Nariño Me gustaría mas participación de las maestras de los jardines infantiles. Luz Gutiérrez

    septiembre 28 2021, 2:06:13 p. m.
  • Karen Rodríguez ¡estoy de acuerdo!

    Aunque todos tenemos presente la salud como pacto prioridad, personalmente pienso que se sigue vulnerando la rapidez con la que se debería tratar la salud de las personas con discapacidad o de la tercera edad, observar detalladamente y hacer los cambios necesarios para que de verdad se pueda decir que se le está dando prioridad, por otro lado la educación no es solo para jóvenes, hay muchos adultos que no han terminado sus estudios por diferentes circunstancias, apoyarlos y tenerlos presente en esta área haría que fuera más activa la sociedad

    septiembre 28 2021, 12:46:07 p. m.
  • Gilberto tique ¡estoy de acuerdo!

    Garantizar la equidad en acceso a servicios entre las y los Bogotanos.

    septiembre 28 2021, 12:41:04 p. m.
  • TUNJUELITO- ANGELA DEL PILAR AMAYA NARANJO ¡estoy de acuerdo!

    Algunos de los temas que deberían tener en cuenta son: - Oportunidades laborales para las mujeres y hombres cabezas del hogar que están al cuidado de sus hijos, con el fin de salir de la asistencia social y mejor la calidad de vida de su núcleo familiar. - Oportunidades de estudio (tanto la terminación del bachiller y carreras profesiones). - Ampliación de Coberturas para la atención de primera infancia. - Se requiere priorizar la estructura de un esquema de seguridad para controlar el vandalismo en los barrios y en la ciudad en general. - Control sobre el consumo de sustancias sicoactivas en los jóvenes. - Campañas de sensibilización sobre los métodos de planificación en los adolescentes.

    septiembre 28 2021, 11:46:58 a. m.
  • CENTRO CRECER RAFAEL URIBE ¡estoy de acuerdo!

    Debe ser prioridad la seguridad en salud pública y el aseguramiento de atención para población vulnerable, además de apoyar los procesos de inclusión laboral e inclusión educativa para personas de escasos recursos. Difundir de mejor manera la información sobre todos los servicios que presta la SDIS.

    septiembre 28 2021, 11:25:10 a. m.
  • CENTRO CRECER RAFAEL URIBE ¡estoy de acuerdo!

    Debe ser prioridad la seguridad en salud pública y el aseguramiento de atención para población vulnerable, además de apoyar los procesos de inclusión laboral e inclusión educativa para personas de escasos recursos. Difundir de mejor manera la información sobre todos los servicios que presta la SDIS.

    septiembre 28 2021, 11:25:07 a. m.
  • Myrna Susana Pinzón ¡estoy de acuerdo!

    Se requiere infraestructura sanitaria para la población habitante de calle, de manera que se contribuya a su dignificación, se contribuya con la salud de hombres y mujeres, cuidado menstrual, entre otros. De manera, que muchos de los conflictos que se presenta en la ciudad se centra en la cantidad significativa de puntos sanitarios en el espacio publico y también al no contar con infraestructura sanitaria se está vulnerando derechos en esta población vulnerable. También se debe seguir abordando la comprensión del fenómeno de la habitabilidad en calle y el involucramiento de la comunidad.

    septiembre 28 2021, 11:00:56 a. m.
  • nancy juan de dios ¡estoy de acuerdo!

    Debe ser prioritaria la reactivación económica des la empleabilidad pero también desde la generación de proyectos productivos viables y sostenibles.

    septiembre 28 2021, 10:36:30 a. m.
  • sandra soledad lozano barragán ¡estoy de acuerdo!

    Se requiere un dialogo con todos los agentes sociales de la localidad, en pro de una cocreación real

    septiembre 27 2021, 4:57:46 p. m.
  • JAIROIVAN ¡estoy de acuerdo!

    Un tema prioritario y no observé motivación es el de la SALUD. Y me voy a referir a la salud dental. Es lamentable que exista limitantes o coberturas para la ejecución de aparatos o prótesis en todas las instituciones prestadoras de salud. Entonces, si integramos la academia o las instituciones donde enseñan a elaborar estas aparatologías que en todas la ocasiones terminan en la basura cundo los alumnos aprenden en su ciclo formativo final y con el concurso de los puestos de salud donde tienen servicio Odontológico se podría solventar esa necesidad. Recordemos que el uso de una prótesis la demanda más de un 70% de la población. Y al solventar esta necesidad hay salud. La persona puede digerir y además aumenta su autoestima.

    septiembre 27 2021, 4:05:32 p. m.