Este reto se ha respondido 0 veces

En el año 2038 Bogotá estará cumpliendo 500 años ¿Cómo te sueñas a Bogotá para ese entonces?

.


Comentarios (549)

  • Alejandra Bautista ¡estoy de acuerdo!

    Una ciudad autosostenible, eficaz y ecológica, que exista cultura ciudadana en donde la gente se apropie tanto de su ciudad que la respete y valore.

    marzo 17 2016, 12:07:34 a. m.
  • Andrés García ¡estoy de acuerdo!

    Será una ciudad donde sus ciudadanos por fin hayan adoptado la cultura ciudadana como una institución. Así, el transporte público, el espacio público, e incluso las zonas periféricas estarán conectadas bajo un canon cultural de orgullo y pertenencia por la ciudad.

    marzo 16 2016, 11:20:10 p. m.
  • Andrés Felipe Chaparro ¡estoy de acuerdo!

    imagino una ciudad limpia, segura, con un transporte público amable y efectivo, con unos ciudadanos que amen su ciudad y tengan una cultura digna de esta amada ciudad. Con un gobierno que quiera lo mejor de Bogotá.

    marzo 16 2016, 8:51:31 p. m.
  • Sebastian Rueda ¡estoy de acuerdo!

    4. Salud: Inmediata, efectiva y de calidad. Conectada al mundo digital para prestar servicios, tramitar citas y eliminar procesos burocráticos. 5. Entorno: Una ciudad limpia, sin basuras, rayones o publicidad ilegal. Andenes y fachadas restauradas. Zonas verdes con planos amplios y minimalistas.

    marzo 16 2016, 5:00:45 p. m.
  • Sebastian Rueda ¡estoy de acuerdo!

    1. Seguridad: Una ciudad que se pueda caminar. Compartir con amigos y familiares en espacios públicos. Ciudad 24 horas. 2. Movilidad: Integración única de todos los sistemas de transporte. Económicos, eficientes y colectivos. Sistema de pago a través de tarjeta o celulares en todos los medios. 3. Educación: Bogotá como la ciudad más educada de América Latina. Más bibliotecas, museos e universidad.

    marzo 16 2016, 5:00:34 p. m.
  • Transfamilias Colombia ¡estoy de acuerdo!

    Sueño una Bogotá donde todos utilicemos bicicleta, donde las gente no tire basura a las calles, los rios descontaminados, la vida de los animales sea protegida, los concejales y los maestros tengan el mismo salario, las personas tengan trabajo digno no contratos de prestación de servicios. Que no existan diferencias entre el norte y el sur, donde se pueda ser diverso. Sueño que los futuros habitantes de Bogotá amen su ciudad y hablen bien de ella.

    marzo 16 2016, 4:57:58 p. m.
  • Pato Pato Patico ¡estoy de acuerdo!

    conservando la EPP, los humedales, menos contaminación de residuos sólidos, mejor movilidad mediante la implemantación del pico y placa por colores. menos palanca política para obtener un puesto de planta o contratista en el gobierno distrital y que se tenga encuenta a las personas que realmente se esfuerzan en su trabajo y las sigan dejando segñun su condición si son de planta temporal, provisional o contratistas.

    marzo 16 2016, 4:57:09 p. m.
  • miguel ¡estoy de acuerdo!

    la sueño aun con cerros a dornado de esos colores verdes riqueza colombiana, coor esmeralda que engalana a la capital colombiana, teniendo senderos ecologicos para fomentar en chicos y grandes el valor de la naturaleza sus beneficios, para la vida hgumana como para las espcies nativas, fomentar el reciclaje,actividades de caminatas y generar espacios de interaccion, con entidades como la car y jardin botanico, para fomentar el cuidado de nuestros recursos naturales u tener un mejor futuro

    marzo 16 2016, 3:17:33 p. m.
  • Yeimmy Vasquez ¡estoy de acuerdo!

    Es complicado, si veo la Bogotá actual estamos mal. Por tanto es muy triste imaginar que vamos hacer una ciudad ejemplo en el mundo o que por lo menos cambiamos algunos aspectos. Todo depende que no exista CORRUPCIÓN, en todo aspecto, de ahí en adelante las cosas mejoran. Me imagino una ciudad incluyente de sexos, razas, estratos sociales, etc. libre de contaminación, con muchos parques, con barrios limpios, con gente llena de conciencia ciudadana. Considero que se debe culturizar mas a la gente

    marzo 16 2016, 2:54:19 p. m.
  • dilsa patricia beltran gonzalez ¡estoy de acuerdo!

    Que el proyecto del metro llegue hasta la calle 200

    marzo 16 2016, 10:30:57 a. m.