Este reto se ha respondido 0 veces

En el año 2038 Bogotá estará cumpliendo 500 años ¿Cómo te sueñas a Bogotá para ese entonces?

.


Comentarios (549)

  • zonia Cifuentes ¡estoy de acuerdo!

    Visibilizar a las poblaciones en sus diferencias, aplicar el enfoque territorial, diferencial, de derechos y de género en el plan de desarrollo, al igual plementar las políticas existentes como la política de ruralidad, apoyo al campesinado del distrito que el campo tenga el reconocimiento histórico, productivo y social una Bogota real y comprometida con el campo

    marzo 28 2016, 10:09:54 a. m.
  • Mario Arbulu ¡estoy de acuerdo!

    Infraestructura y sistema socio-económico de una potencia emergente, con equidad social, tecnología de vanguardia en cuanto a su desarrollo, instalación y exportación.

    marzo 28 2016, 12:43:30 a. m.
  • Emilia de Silva ¡estoy de acuerdo!

    Una urbe con movilidad multimodal que potencie el Metro; con un gran bosque urbano donde ciudadanía experimente lo rural como aporte al ambiente sano, agricultura sustentable, observaciónde aves, turismo natural y senderismo; brinde empleo de calidad e incorpore a producción real a todas las capas de la población, con equidad en salud y educación reduciendo índices de desigualdad socio-económica. Sin gigantismo, acaparamiento de recursos y poder, permitiendo crecer a ciudades intermedias.

    marzo 27 2016, 10:27:26 p. m.
  • Mario Arbulu ¡estoy de acuerdo!

    Que sea la ciudad más innovadora de Colombia, y porque no decir la región andina. Para esto se deberían trazar planes contundentes en: 1. Infraestructura, 2. Inversión social en salud y servicios públicos, 3. Ciencia y tecnología.

    marzo 27 2016, 9:57:50 p. m.
  • juan david rojas ¡estoy de acuerdo!

    realmente se tienen muchas espectativa ante esto unas malas y otras buenas sinceramente....enfoquemonos en hacer una comparacion de lo que somos y donde esta nuestra meta, ser la capital implica mas que tener la casa de nariño, o todo el control de colombia en el centro de la ciudad, primero que todo me imagino mas que una bogota, un pais desarrollado: un equilibrio de salario, un mejor sanamiento basico, mejor servicio y la opcion de energia solar, que haya mejor educacion, y prioridad al arte.

    marzo 27 2016, 5:54:47 p. m.
  • Jesus dario Cabra ¡estoy de acuerdo!

    Me la imagino con grandiosos parques sistemas ecológicos protegidos y que se puedan visitar , me imagino a mi hermosa BOGOTA con mucha seguridad que de alegría salir en familia y usar la Bici , me imagino un transporte mas rapido sin tantos trancon me imagno a los vendedores ambulantes teniendo apoyo del estado para que tengan su sitio especifico y se sientan apoyados y puedan llevar un plato de comida a sus hogares trabajando dignamente y asi sera mi #BogotaMejorParaTodos

    marzo 27 2016, 5:27:53 p. m.
  • Javier Eduardo Navas ¡estoy de acuerdo!

    Llrna xe espacios publicos verdes

    marzo 27 2016, 1:47:03 p. m.
  • Leo Bernal ¡estoy de acuerdo!

    Sueño con una Bogotá social-democrata dónde los servicios públicos pertenezcan al distrito y el estímulo a las artes sea una prioridad. Donde las oportunidades de empleo sean elevadas y el medio ambiente sea respetado. Una Bogotá donde el sector de la educación sea muy valorado y existan más colegios distritales qué privados. Una ciudad donde se realice el préstamo de bicicletas a nivel masivo y donde se dé un crecimiento urbanístico vertical y controlado.

    marzo 27 2016, 11:17:50 a. m.
  • Axel Martínez ¡estoy de acuerdo!

    Sueño una Bogotá que sea mas que la capital de Colombia, sueño Bogotá como una ciudad del mundo. Bogotá como una ciudad donde las calles estén diseñadas para las personas, no para los autos; para eso considero fundamental la seguridad, la movilidad y cultura ciudadana.

    marzo 26 2016, 9:52:09 p. m.
  • Nelson Giovani Cardenas ¡estoy de acuerdo!

    Me imagino una ciudad innovadora con multiples opciones de transporte, metro tranvia buses electricos cables, ciclorutas. Una ciudad que le enseñe a sus abitantes a cuidar el medio ambiente una ciudad incluyente y descentralizada ademas de ver aun el centro histórico como una joya arquitectónica. Una ciudad segura sin indigencia y mafias.

    marzo 26 2016, 9:50:06 p. m.