Me imagino a Bogotá con autopistas amplías de 15 carriles para cada sentido que le den más viabilidad al traslado de los habitantes-visitantes en el centro 1 zona turística con guías q tengan capacitación-apoyo del Distrito; donde las personas mejoren su cultura frente al respecto a las normas de transito y crucen por zonas debidas; sin tantos semáforos que son los que hacen lento el transito por la ciudad; con una circunvalar que le de vuelta a todo la ciudad sin un sólo semáforo.
Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como:
Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad.
Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad.
Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia.
Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
Asi como San Francisco tiene el Golden Gate nosotros tenemos a Monserrate con su belleza. Es triste ver el abandono en que mantiene nuestro monserrate¿qué tal si reemplazamos los puestos de fritanga de la circunvalar por un centro de atención al turista donde se puedan comprar libros, camisetas de Bogotá y recuerdos ? ¿quétal que en la cima de la montaña se instalen unos binoculares para poder observar todala ciudad? ¿quétal si reemplazamos las casetas por modernos cafes conmúsica en vivo? .
Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como:
Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad.
Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad.
Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia.
Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
Sueño a Bogotá como una ciudad eco-sostenible, con iluminación LED alimentada de energía renovable con paneles solares, con LIFI gratuito en los puntos más concurridos de la cuidad, con un sistema de transporte masivo seguro, organizado, rápido e incluyente que beneficie a los Bogotanos, turistas y seamos ejemplo en el mundo.
Tengo la esperanza de que bogota en esa época tenga una red de transporte excelente, transmilenio es un buen sistema pero ya esta sobre explotado, espero que en el 2030 haya el metro que merece bogota y que no genere una contaminación visual , también un sistema como el tranvía.
Me imagino una bogota mas educada, una bogota mas bonita, mas limpia, con orden, con parques grandes, con bibliotecas, con rascacielos en sectores donde se puedan construir, esto hará una bogota imponente
Realizar modificaciones de raiz al sistema educativo para generar menos borregos del sistema y mas personas que se amen y respeten a si mismas, creativas y con valores que aporten a la sociedad.
Mi sueño es tener un Congreso con las mismas prebendas que tenemos todos los colombianos, debe ser asalariado durante solo el periodo elegido y no tendrán jubilación de por vida, ejercer solo por un periodo, pagara su propia jubilación, pertenecer al mismo régimen de seguridad social y de salud, no votar su propio aumento de ingresos, sino cumple lo prometido en campaña será sancionado, prueba de polígrafo. Asi Colombia ya no tendrá el 2do. puesto a nivel mundial mas desigual.
Veo a Bogotá con menos carros y un excelente servicio de transporte publico con buses, transmilenio, metro, tren y bicicletas. Veo a Bogotá con más zonas verdes y opciones para que las personas disfruten al aire libre y dejen a un lado el plan centro comercial. No creo que el Rio Bogotá esté limpio para ese entonces pero si que haya progreso en crear incentivos positivos para eliminar la contaminación en la fuente y poder así aprovecharlo en un futuro.
En Medellín existe mejor cultura, mejor estructura y transporte. dejando de lado si es pequeña o grande esta zona, es claro que tienen mejor administración.
Para ser franca, no me imagino tanta diferencia de la ciudad si seguimos con la ignorancia frente al dinero que se invierte y deja de invertir en proyectos para nuestra hermosa capital.
Comentarios (549)
Me imagino a Bogotá con autopistas amplías de 15 carriles para cada sentido que le den más viabilidad al traslado de los habitantes-visitantes en el centro 1 zona turística con guías q tengan capacitación-apoyo del Distrito; donde las personas mejoren su cultura frente al respecto a las normas de transito y crucen por zonas debidas; sin tantos semáforos que son los que hacen lento el transito por la ciudad; con una circunvalar que le de vuelta a todo la ciudad sin un sólo semáforo.
marzo 31 2016, 9:56:19 a. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 31 2016, 11:30:39 a. m.Asi como San Francisco tiene el Golden Gate nosotros tenemos a Monserrate con su belleza. Es triste ver el abandono en que mantiene nuestro monserrate¿qué tal si reemplazamos los puestos de fritanga de la circunvalar por un centro de atención al turista donde se puedan comprar libros, camisetas de Bogotá y recuerdos ? ¿quétal que en la cima de la montaña se instalen unos binoculares para poder observar todala ciudad? ¿quétal si reemplazamos las casetas por modernos cafes conmúsica en vivo? .
marzo 31 2016, 9:46:38 a. m.Cordialmente, lo(s) invito a echarle una ojeadita al link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
marzo 31 2016, 11:30:20 a. m.Sueño a Bogotá como una ciudad eco-sostenible, con iluminación LED alimentada de energía renovable con paneles solares, con LIFI gratuito en los puntos más concurridos de la cuidad, con un sistema de transporte masivo seguro, organizado, rápido e incluyente que beneficie a los Bogotanos, turistas y seamos ejemplo en el mundo.
marzo 31 2016, 8:55:45 a. m.Tengo la esperanza de que bogota en esa época tenga una red de transporte excelente, transmilenio es un buen sistema pero ya esta sobre explotado, espero que en el 2030 haya el metro que merece bogota y que no genere una contaminación visual , también un sistema como el tranvía. Me imagino una bogota mas educada, una bogota mas bonita, mas limpia, con orden, con parques grandes, con bibliotecas, con rascacielos en sectores donde se puedan construir, esto hará una bogota imponente
marzo 31 2016, 12:16:55 a. m.Promover gestión de los recursos equitativamente entre la población y empresarios
marzo 31 2016, 12:16:05 a. m.Apoyar mas la educacion alternativa para generar cambio y asi incentivar nuevas propuestas del sistema privado tradicional
marzo 30 2016, 10:32:01 p. m.Realizar modificaciones de raiz al sistema educativo para generar menos borregos del sistema y mas personas que se amen y respeten a si mismas, creativas y con valores que aporten a la sociedad.
marzo 30 2016, 10:30:41 p. m.Mi sueño es tener un Congreso con las mismas prebendas que tenemos todos los colombianos, debe ser asalariado durante solo el periodo elegido y no tendrán jubilación de por vida, ejercer solo por un periodo, pagara su propia jubilación, pertenecer al mismo régimen de seguridad social y de salud, no votar su propio aumento de ingresos, sino cumple lo prometido en campaña será sancionado, prueba de polígrafo. Asi Colombia ya no tendrá el 2do. puesto a nivel mundial mas desigual.
marzo 30 2016, 9:07:19 p. m.Veo a Bogotá con menos carros y un excelente servicio de transporte publico con buses, transmilenio, metro, tren y bicicletas. Veo a Bogotá con más zonas verdes y opciones para que las personas disfruten al aire libre y dejen a un lado el plan centro comercial. No creo que el Rio Bogotá esté limpio para ese entonces pero si que haya progreso en crear incentivos positivos para eliminar la contaminación en la fuente y poder así aprovecharlo en un futuro.
marzo 30 2016, 7:43:19 p. m.En Medellín existe mejor cultura, mejor estructura y transporte. dejando de lado si es pequeña o grande esta zona, es claro que tienen mejor administración. Para ser franca, no me imagino tanta diferencia de la ciudad si seguimos con la ignorancia frente al dinero que se invierte y deja de invertir en proyectos para nuestra hermosa capital.
marzo 30 2016, 7:27:19 p. m.