Consolidar el Corredor Ecologico y Recreativo: Reconociendo a los Cerros como patrimonio cultural y natural, mediante tres estrategias:
1.Social, comunidades integradas en programas de seguridad y convivencia, actividades productivas, cultura ecológica y cívica
2.Biofísica, conservación, preservación y uso sostenible.
3.Espacial: area de uso publico que contenga el crecimiento integrando ciudad y reserva de manera sensible, sostenible y ecológicamente.
Apoyamos el proyecto, importante articularlo a los ríos y quebradas y al espacio público de sus rondas y de esta manera conectar el área consolidada con la reserva al igual que el corredor!
Apoyamos el proyecto, importante articularlo a los ríos y quebradas y al espacio público de sus rondas y de esta manera conectar el área consolidada con la reserva al igual que el corredor!
Apoyamos el proyecto, importante articularlo a los ríos y quebradas y al espacio público de sus rondas y de esta manera conectar el área consolidada con la reserva al igual que el corredor!
Descontaminada, un 80% en bicicleta y el 20% carros y buses eléctrico. Todos los edificios con la terraza convertida en un jardín o una huerta urbana, los parques y zonas verdes con flores, limpias y con zonas de recreación con arena, pastos, juegos y zonas recreativas. Las zonas de tolerancia convertidas en parques y las personas sin hogar en centros especializados agrícolas cercanos a Bogotá donde puedan mejorar sus condiciones de salud y contribuyan cultivando productos orgánicos.
Como la capital que debe tener un País como el nuestro: con gente que quiera a la gente y ame todo lo que la rodea, con urbanismo sostenible, con sistemas de movilidad integrales y operativos de manera eficiente, con Normatividad regulada, que se cumpla y no se evada, con seguridad tecnológica y amplias zonas verdes.
Como la capital que debe ser: con gente que quiera a la gente y su entorno, con sistemas de movilidad operativos y de la mano tecnológica, con crecimiento sostenible en infraestructura - comercio - medio ambiente, con reformas normativas que mejoren el cumplimiento a los derechos fundamentales y que no hallan más grupos al margen de la ley.
Como la capital que debe ser: con gente que quiera a la gente y su entorno, con sistemas de movilidad operativos y de la mano tecnológica, con crecimiento sostenible en infraestructura - comercio - medio ambiente, con reformas normativas que mejoren el cumplimiento a los derechos fundamentales y que no hallan más grupos al margen de la ley.
Como la capital que debe ser: con gente que quiera a la gente y su entorno, con sistemas de movilidad operativos y de la mano tecnológica, con crecimiento sostenible en infraestructura - comercio - medio ambiente, con reformas normativas que mejoren el cumplimiento a los derechos fundamentales y que no hallan más grupos al margen de la ley.
Como la capital que debe ser: con gente que quiera a la gente y su entorno, con sistemas de movilidad operativos y de la mano tecnológica, con crecimiento sostenible en infraestructura - comercio - medio ambiente, con reformas normativas que mejoren el cumplimiento a los derechos fundamentales y que no hallan más grupos al margen de la ley.
La veo restaurada en derechos humanos, participación igualdad equidad ,mucho conocimiento y orden.. Para lograr esto le apuesto a una nueva generacion,construida desde ya ! Identificando a pequeños liderez y liderezas ,que luego se capacitaran y sesibiizaran para que dentro de su propio núcleo y espacio donde se muevan y logren incluir a todas las personas que hacen partes de sus vidas. Con un compromiso total de todass las entidades y una educación estrategica
Comentarios (549)
Controlar alzas de impuestos como el predial y el de vehículos porque han subido mucho
abril 9 2016, 11:42:09 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.20
abril 9 2016, 2:01:49 p. m.sEGURA Y FÁCIL DE TRANSITAR. Sin tantos edificios tan altos
abril 8 2016, 10:33:24 p. m.Consolidar el Corredor Ecologico y Recreativo: Reconociendo a los Cerros como patrimonio cultural y natural, mediante tres estrategias: 1.Social, comunidades integradas en programas de seguridad y convivencia, actividades productivas, cultura ecológica y cívica 2.Biofísica, conservación, preservación y uso sostenible. 3.Espacial: area de uso publico que contenga el crecimiento integrando ciudad y reserva de manera sensible, sostenible y ecológicamente.
abril 8 2016, 4:35:20 p. m.Apoyamos el proyecto, importante articularlo a los ríos y quebradas y al espacio público de sus rondas y de esta manera conectar el área consolidada con la reserva al igual que el corredor!
abril 11 2016, 10:33:58 a. m.Apoyamos el proyecto, importante articularlo a los ríos y quebradas y al espacio público de sus rondas y de esta manera conectar el área consolidada con la reserva al igual que el corredor!
abril 11 2016, 10:33:53 a. m.Apoyamos el proyecto, importante articularlo a los ríos y quebradas y al espacio público de sus rondas y de esta manera conectar el área consolidada con la reserva al igual que el corredor!
abril 11 2016, 10:33:38 a. m.Apoyo total, Jaime Arocha
abril 9 2016, 12:56:37 p. m.Apoyamos la iniciativa
abril 9 2016, 6:13:38 a. m.Años esperando a que se haga realidad !
abril 8 2016, 5:41:36 p. m.Descontaminada, un 80% en bicicleta y el 20% carros y buses eléctrico. Todos los edificios con la terraza convertida en un jardín o una huerta urbana, los parques y zonas verdes con flores, limpias y con zonas de recreación con arena, pastos, juegos y zonas recreativas. Las zonas de tolerancia convertidas en parques y las personas sin hogar en centros especializados agrícolas cercanos a Bogotá donde puedan mejorar sus condiciones de salud y contribuyan cultivando productos orgánicos.
abril 8 2016, 2:40:17 p. m.Como la capital que debe tener un País como el nuestro: con gente que quiera a la gente y ame todo lo que la rodea, con urbanismo sostenible, con sistemas de movilidad integrales y operativos de manera eficiente, con Normatividad regulada, que se cumpla y no se evada, con seguridad tecnológica y amplias zonas verdes.
abril 8 2016, 2:27:05 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 8 2016, 3:38:09 p. m.Como la capital que debe ser: con gente que quiera a la gente y su entorno, con sistemas de movilidad operativos y de la mano tecnológica, con crecimiento sostenible en infraestructura - comercio - medio ambiente, con reformas normativas que mejoren el cumplimiento a los derechos fundamentales y que no hallan más grupos al margen de la ley.
abril 8 2016, 2:21:05 p. m.Como la capital que debe ser: con gente que quiera a la gente y su entorno, con sistemas de movilidad operativos y de la mano tecnológica, con crecimiento sostenible en infraestructura - comercio - medio ambiente, con reformas normativas que mejoren el cumplimiento a los derechos fundamentales y que no hallan más grupos al margen de la ley.
abril 8 2016, 2:21:05 p. m.Como la capital que debe ser: con gente que quiera a la gente y su entorno, con sistemas de movilidad operativos y de la mano tecnológica, con crecimiento sostenible en infraestructura - comercio - medio ambiente, con reformas normativas que mejoren el cumplimiento a los derechos fundamentales y que no hallan más grupos al margen de la ley.
abril 8 2016, 2:21:05 p. m.Como la capital que debe ser: con gente que quiera a la gente y su entorno, con sistemas de movilidad operativos y de la mano tecnológica, con crecimiento sostenible en infraestructura - comercio - medio ambiente, con reformas normativas que mejoren el cumplimiento a los derechos fundamentales y que no hallan más grupos al margen de la ley.
abril 8 2016, 2:21:04 p. m.La veo restaurada en derechos humanos, participación igualdad equidad ,mucho conocimiento y orden.. Para lograr esto le apuesto a una nueva generacion,construida desde ya ! Identificando a pequeños liderez y liderezas ,que luego se capacitaran y sesibiizaran para que dentro de su propio núcleo y espacio donde se muevan y logren incluir a todas las personas que hacen partes de sus vidas. Con un compromiso total de todass las entidades y una educación estrategica
abril 8 2016, 9:47:10 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.126
abril 9 2016, 2:17:44 p. m.