Con una arquitectura renovada sostenible ambiental, zonas marginales recuperadas, sin edificios abandonados.
Que regulen la construcción de vivienda privada en diseño, materiales de calidad, terreno apto para contruir, utilización de paneles solares para ahorro de energía, incluyendo zonas verdes como parques.
Restaurar casas y edificios de valor arquitectónico. Demoler casas y edificios como los que se ven por la Caracas para construir viviendas o zonas comerciales nuevas y organizadas.
A nuestra cuidad le falta una verdadera administración que se preocupe ademas de muchas cosas (movilidad, seguridad, salud) por ver una Bogotá limpia ...sería muy bueno encontrar que ...así no sea una caneca en cada poste por lo menos una en cada esquina, no sería una solucion definitiva pero estoy segura que muchas personas ayudaríamos para ver a una Bogotá mejor
Sueño a Bogotá como una gran metrópoli, una ciudad que pudo expandirse sin empobrecerse, una ciudad en la que todos quieren estar. Sueño un sistema masivo de transporte eficiente, que conecte a la ciudad en todos sus puntos, e incluso con municipios aledaños. Sueño una Bogotá cuyos espacios públicos sean lo suficientemente magníficos y esplendorosos como para evitar que la ciudad se vea en la necesidad de ir a los centros comerciales. Sueño que, en 500 años, Bogotá sea una ciudad desarrollada.
Hacer una profunda renovación urbana sobre la avenida Caracas construyendo una vía de carácter monumental con urbanismo para el siglo XXI desde la Hortua hasta el barrio El Polo junto con las manzanas del perfil occidental el cual yo llamaría “Paseo Reconciliación”.
No solo es una cuestión de básica sanidad, es sobre todo la incapacidad de valorar importancia y potencial urbano que tiene el rio Bogotá para la región. Imaginar que un día este puede ser un parque con un rio limpio, con infraestructura y equipamientos metropolitanos, con grandes áreas de vivienda planeada y soluciones inteligentes de transporte y movilidad, convirtiéndose en un eje verde estructurador de la planeación y el crecimiento. Y no una cloaca a la que todo el mundo da la espalda.
SUEÑO CON BOGOTÁ COMO UNA CIUDAD SEGURA, SE LOGRA DANDO TRABAJO A TODAS LAS PERSONAS NECESITADAS, AYUDANDO A LOS INDIGENTES, ELLOS SE SIENTEN BIEN CUANDO UNA PERSONA LES HABLA CON AMOR Y LOS HACE VER IMPORTANTES A LA SOCIEDAD, ESE SERÍA UN BUEN COMIENZO AYUDANDO A LOS VIEJITOS QUE PERMANECEN EN LAS CALLES, EDUCANDO LOS NIÑOS CON VALORES Y DANDO ALIMENTOS A LOS QUE MÁS LO NECESITAN, PONIENDO A TRABAJAR EL CAMPO y USANDO NUESTROS JARDINES PARA SEMBRAR NUESTROS PROPIOS ALIMENTOS DICTANDO CURSOS.
Comentarios (549)
Sacar de circulación los vehículos que trabajan en Bogotá y están matriculados y con placas de fuera de la ciudad
abril 13 2016, 5:26:07 p. m.Con una arquitectura renovada sostenible ambiental, zonas marginales recuperadas, sin edificios abandonados. Que regulen la construcción de vivienda privada en diseño, materiales de calidad, terreno apto para contruir, utilización de paneles solares para ahorro de energía, incluyendo zonas verdes como parques. Restaurar casas y edificios de valor arquitectónico. Demoler casas y edificios como los que se ven por la Caracas para construir viviendas o zonas comerciales nuevas y organizadas.
abril 13 2016, 10:53:54 a. m.más pequeña, que no haya tanta gente dependiendo del mismo gobierno, más automa que cada sector tome sus decisiones
abril 13 2016, 10:39:44 a. m.De acuerdo. Es una ciudad muy grande por lo tanto difícil de gobernar para solucionar tantos problemas y necesidades
abril 13 2016, 10:43:09 a. m.A nuestra cuidad le falta una verdadera administración que se preocupe ademas de muchas cosas (movilidad, seguridad, salud) por ver una Bogotá limpia ...sería muy bueno encontrar que ...así no sea una caneca en cada poste por lo menos una en cada esquina, no sería una solucion definitiva pero estoy segura que muchas personas ayudaríamos para ver a una Bogotá mejor
abril 13 2016, 6:47:35 a. m.Sueño a Bogotá como una gran metrópoli, una ciudad que pudo expandirse sin empobrecerse, una ciudad en la que todos quieren estar. Sueño un sistema masivo de transporte eficiente, que conecte a la ciudad en todos sus puntos, e incluso con municipios aledaños. Sueño una Bogotá cuyos espacios públicos sean lo suficientemente magníficos y esplendorosos como para evitar que la ciudad se vea en la necesidad de ir a los centros comerciales. Sueño que, en 500 años, Bogotá sea una ciudad desarrollada.
abril 13 2016, 1:16:36 a. m.Hacer una profunda renovación urbana sobre la avenida Caracas construyendo una vía de carácter monumental con urbanismo para el siglo XXI desde la Hortua hasta el barrio El Polo junto con las manzanas del perfil occidental el cual yo llamaría “Paseo Reconciliación”.
abril 12 2016, 11:57:42 p. m.No solo es una cuestión de básica sanidad, es sobre todo la incapacidad de valorar importancia y potencial urbano que tiene el rio Bogotá para la región. Imaginar que un día este puede ser un parque con un rio limpio, con infraestructura y equipamientos metropolitanos, con grandes áreas de vivienda planeada y soluciones inteligentes de transporte y movilidad, convirtiéndose en un eje verde estructurador de la planeación y el crecimiento. Y no una cloaca a la que todo el mundo da la espalda.
abril 12 2016, 11:56:10 p. m.PANELES SOLARES EN TODA LA CIUDAD TRASPORTE SOLAR Y BICICLETAS POR TODOS LADOS
abril 12 2016, 8:55:34 p. m.Para ese año sueño a Bogotá con metro, sin trancones, con mas parques y espacios al aire libre. Con gente con cultura
abril 12 2016, 8:01:10 p. m.SUEÑO CON BOGOTÁ COMO UNA CIUDAD SEGURA, SE LOGRA DANDO TRABAJO A TODAS LAS PERSONAS NECESITADAS, AYUDANDO A LOS INDIGENTES, ELLOS SE SIENTEN BIEN CUANDO UNA PERSONA LES HABLA CON AMOR Y LOS HACE VER IMPORTANTES A LA SOCIEDAD, ESE SERÍA UN BUEN COMIENZO AYUDANDO A LOS VIEJITOS QUE PERMANECEN EN LAS CALLES, EDUCANDO LOS NIÑOS CON VALORES Y DANDO ALIMENTOS A LOS QUE MÁS LO NECESITAN, PONIENDO A TRABAJAR EL CAMPO y USANDO NUESTROS JARDINES PARA SEMBRAR NUESTROS PROPIOS ALIMENTOS DICTANDO CURSOS.
abril 12 2016, 5:34:09 p. m.