
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Te imaginas que en Bogotá el 100% de las basuras se pudieran usar para generar energía o que las personas cambien su carro por bicicletas y patines. Cuéntanos de esos cambios que empezarías a hacer hoy y que deberían mantenerse en el tiempo para que en 22 años tus hijos, tus nietos y todos, tengamos una mejor calidad de vida en Bogotá.
Comentarios (2444)
La oferta del COL Servita no es suficiente debemos instalar un Megacentro Cultural y deportivo para alto rendimiento y convertir 111 hectáreas del Country en Parque metropolitano pulmón de la ciudad
octubre 23 2016, 3:56:27 p. m.Varios años la comunidad luchando x construir el templo en espacio público
octubre 23 2016, 7:21:31 a. m.Re-ubicación de trabajadores o estudiantes cerca de los lugares de trabajo. Evitar lo que se presenta actualmente muchas personas atraviesan la ciudad para llegar a sus lugares de destino, eso baja su calidad de vida y genera mayor congestión en la movilidad.
octubre 22 2016, 7:22:16 p. m.No mas toncales de transmilenio 1. En lugar de las estaciones proyectadas de transmilenio en Cra 7ma por un monoriel electrico. En todas las zonas proyectadas con troncales de transmilenio evaluar menor un monorriel ò más lineas de metro.
octubre 22 2016, 7:16:07 p. m.Tren eléctrico por la carrera 11 y la carrera 15 para sacar los buses. Tapar los caños y usar ese espacio para ampliación de vías y arborización como en las cll127, 134, NQS donde el espacio de los caños está invadido por indigencia, basuras y mal olor. Deberian ser subterraneas
octubre 22 2016, 4:13:41 p. m.Crear una aplicación para el Celular para que con la placa se califique el servicio recibido y así controlar el mal servicio ofrecido por el transporte publico Buses Busetas SITP Taxis
octubre 22 2016, 3:11:14 p. m.Super Idea, importantisimo, poder valorar el servicio público y que ellos nos puedan valorar a nosotros.
octubre 22 2016, 5:47:48 p. m.El Transporte Publico Buses Busetas Taxis Debería tener un limite de velocidad electronicamente limitado a 60 Kilómetros por hora, esto se hace con un dispositivo instalado en el motor, lo cual iría de acuerdo a las normas de transito y reduciría tantas muertes diarias.
octubre 22 2016, 3:05:06 p. m.Ciudad sostenible y amiga del medio ambiente con múltiples sistemas de transporte público que aprovechan energías limpias, ciudad ejemplo en manejo de residuos, ciudad educada y culta, ciudad segura, vitrina para el desarrollo empresarial, turístico y cultural.
octubre 22 2016, 9:34:54 a. m.Sueño con unas zonas montañosas libres de la invasión urbana y que en su defecto se haga una densificación en la zona plana y una expansión al occidente del río Bogotá junto con la descontaminación y mejora de dicho río, mínimo 3 lineas de metro y una amplia red de transmilenio.
octubre 21 2016, 5:37:46 p. m.Debemos proteger el páramo de Sumapaz y sus campesinos y campesinas, por ese hay que generar una politica pública de conversación y protección del campesinado que habita la localidad de Sumapaz mediante un pago de salarios a cada miembro de la familia y al propietario del predio.
octubre 20 2016, 9:05:44 p. m.