Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué propones para que el fútbol sea la fiesta de la convivencia y de las familias en nuestra ciudad?

Este reto se desarrolla en alianza entre la Alcaldía Mayor de Bogotá – Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) y la DIMAYOR. Queremos recibir y visibilizar las ideas de los ciudadanos para que la fiesta del fútbol se viva y desarrolle desde una perspectiva de convivencia, donde las familias, los hinchas, las barras y los espectadores promuevan una cultura de paz en el estadio, en las localidades y en los barrios. Es indudable que las prácticas de violencia asociadas al fútbol tienen repercusión tanto en el espectáculo como en las dinámicas barriales y juveniles, afectando la seguridad y la convivencia en los estadios de la ciudad, así como en las localidades. Buscamos todas esas ideas que permitan transformar/revertir las prácticas de agresión y violencia asociadas al fútbol en prácticas de convivencia y ciudadanía que demuestren el poder del Fútbol y su fiesta como escenario y vehículo de construcción de comunidad y transformación social. Fotografías: DIMAYOR, Semana Fútbol por la Paz (Camilo Monsalve), Diego Bauman


Comentarios (404)

  • Eliuth yarib Acosta Sanchez ¡estoy de acuerdo!

    Tenemos que saber que todos no tenemos los mismos gustos o preferencias por eso pienso que no hay ninguna razón por la cual estemos hiriendo a otro ser humano mi solución es que tomemos el ejemplo de las demás personas que murieron por esto mismo y intentemos no volver a lo mismo

    septiembre 6 2016, 3:01:48 p. m.
  • andres felipe obando albino ¡estoy de acuerdo!

    a los hinchas les mueve la pasion al gobierno la plata asi que propongo que los hinchas vivan la pasion y hacer reconocer a su equipo no por los jugadores ni por los ñeros o peliones que son si no por si hinchada amable y asociada que haga ganar al equipo

    septiembre 6 2016, 3:01:40 p. m.
  • harbey rafael camargo arias ¡estoy de acuerdo!

    para los colombianos tener camisas del color de la bandera de colombia

    septiembre 6 2016, 3:01:15 p. m.
  • DEIVIS VALBUENA ¡estoy de acuerdo!

    MI IDEA ES QUE TODOS TENGAMOS PAZ EL FUTBOL POR QUE EL FUTBOL ES UNA PACION QUE TODOS DEBEMOS DISFRUTAR Y AMAR PARA QUE EL FURBOL SEA MAS INCLEIBLA Y MAS APACIONATIBO Y LO PODAMOS DISFLUTAR Y AMAR

    septiembre 6 2016, 2:59:14 p. m.
  • andres cano ¡estoy de acuerdo!

    hacer nuebas puertas para diferententes equipos y la policia bigilando y cada uno ir con sus inchas

    septiembre 6 2016, 2:58:47 p. m.
  • Edgar Felipe Labrador Quiñones ¡estoy de acuerdo!

    Para todos los equipos de primera división del fútbol colombiano, sera obligatorio que su segunda equipación , sea totalmente blanca, y en su pecho deberán portar un logo , producto del diseño de las barras, así todos los hinchadel pais, pueden portar un solo color de camisa.

    septiembre 6 2016, 2:57:05 p. m.
  • yeiber hurtado oyola gomez ¡estoy de acuerdo!

    que si tu estas celebrando el partido siendo del otro equipo tu también eres de otro equipo no puedes atacarlo sin querer tienes que aceptar la selección que tu apoyas y no ir a lastimar a otro que no sea de tu equipo solo por no ser de la selecion

    septiembre 6 2016, 2:55:30 p. m.
  • juan Manuel Osorio Bastidas ¡estoy de acuerdo!

    Ami me gustaría que no se volviera una pelea el ver un partido que la gente reflexione que el fútbol es un deporte y no una guerra .

    septiembre 6 2016, 2:38:55 p. m.
  • ANDRES LEON ¡estoy de acuerdo!

    Propongo que los hinchas vivan la pasión del fútbol sin que sientan rencor hacia los hinchas de otros equipos.. Que entiendan que el fútbol nos une a todos como familia y como país.. Que no hay porque matarse entre si..Porque el fútbol es alegria

    septiembre 6 2016, 2:37:30 p. m.
  • santiago berbesi bonilla ¡estoy de acuerdo!

    a los jugadores al igual que al alcalde solo los mueve el dinero a los hinchas los mueve la pasión por su equipo pero si las autoridades no toman medidas de seguridad como las siguientes -que no acepten menores de 12 o permitir entrada de y que se presenten con adulto mayor

    septiembre 6 2016, 2:37:05 p. m.