
Este reto se ha respondido 0 veces
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lidera la formulación de un Plan Estratégico para ampliar y fortalecer las dinámicas del arte en el espacio público de la ciudad y generar condiciones para que la ciudadanía, los artistas, gestores y agentes culturales cuenten con condiciones para expresarse, interactuar y gozarse la ciudad.
Los planes estratégicos sectoriales son herramientas que contribuyen a comprender y gerenciar los temas estratégicos para el desarrollo cultural en el Distrito. Su alcance temporal es de 12 años.
Este reto busca identificar ideas que contribuyan a la ampliación y fortalecimiento de las actividades y dinámicas artísticas en el espacio público, en los ámbitos distritales, locales y barriales; a facilitar las condiciones para el disfrute y goce por parte de la ciudadanía y las comunidades de los espacios públicos a través de actividades artística y culturales; y proyectar estrategias de sostenibilidad donde participen agentes públicos, privados y comunitarios.
Máximo 3 ideas por participante.
____________________________________
Bogotá es una ciudad que se caracteriza por la ejecución de acciones de intervención artística y el desarrollo de actividades de circulación en el espacio público.
La organización de eventos como los festivales al parque; el uso de parques y plazas para la realización de ferias de libros, proyección de películas, exposiciones de artes, como el Museo del Prado; las dinámicas de arte urbano responsable como Distrito Grafiti, entre otras actividades, han logrado facilitar las condiciones de acceso, goce y disfrute a las prácticas artísticas; han generado espacios de interacción y convivencia ciudadana, y aportan a la recuperación de entornos urbanos, al reconocimiento de la ciudad en el ámbito internacional, al desarrollo turístico y la economía cultural y creativa. Hoy en día las actividades artísticas en el espacio público presentan un espectro muy amplio; música, danza, artes plásticas, caricatura, dibujo, teatro y performance, entre otras; son hechos cotidianos, que han convertido el espacio público en un gran escenario dinámico y cambiante, potenciando el disfrute de los habitantes en la ciudad.
Comentarios (73)
dar un buen uso de los residuos en las calles y su correcto mantenimiento de las mismas enfocándonos en las fachadas,calles y demás espacios que no tengan armonia ubicando jardines de flores con llantas mejor iluminación y pintura llamativas graffiti.
noviembre 26 2018, 3:03:53 p. m.las organizaciones , bandas , colectivos y demás grupos que desarrollan actividades artísticas y culturales el la localidad deben recibir estímulos no solo de formación si no económicamente ser remunerados también crear nuevos festivales, celebrar fechas que no cuentan con un día
noviembre 26 2018, 3:02:46 p. m.llagar a los colegios que es la base de nuestra sociedad y hacer recorridos por las localidades resaltando la historia y hechos que ayudaron a formar barrios y localidades cada salón comunal es el primer contacto con cada persona que habita bogota.
noviembre 26 2018, 3:00:33 p. m.Atraves de plataforma crear diferentes cursos de pintura para la juventud que este interesada.
noviembre 26 2018, 2:18:26 p. m.La ciclovia es una actividad donde todos vamos en algún momento, seria interesante que esta ruta tenga estaciones donde se comparten actividades culturales en toda la ruta y en todas las localidades, de esta manera conectamos a artistas y familias, tan cerca como lo diga tu bici.
noviembre 26 2018, 1:17:22 p. m.si que motivaria a mas amigos y familiares a salir los fines de semana a la ciclovia seria mas puntos de actividad fisiva puntos de idratacion mas seguridad
noviembre 26 2018, 2:23:17 p. m.Hacer que el arte tome parte del mantenimiento de los conjuntos, ej, la foto muestra 4 muros que pueden ser embellecidos en los conjuntos residenciales y que pueden ser trabajos pagados para los artistas.Hay una gran cantidad de paredes como estas en Bogotá que generarían empleo.
noviembre 26 2018, 12:33:41 p. m.Renovaría lugares como el parque que está en la Av. Córdoba y lo convertiría en un espacio para el arte donde se realicen exposiciones al aire libre, talleres de pintura, grafiti y cuentería.
noviembre 26 2018, 12:29:52 p. m.Los distritos grafiti estan embelleciendo muros completos disponibles, pero que tal si se puede aplicar el mismo concepto a zonas como la caracas y la KR 10a, donde todas las rejas de los locales comerciales puedan ser utilizadas para grafiti artistico y eliminar los rayones.
noviembre 26 2018, 12:26:49 p. m.Crear vitrinas en todos los parques dónde los jóvenes artistas puedan mostrar sus obras y así generar respeto al espacio público y dar lugares propicios para desarrollar las actividades artísticas.
noviembre 26 2018, 11:53:32 a. m.Un enfoque en espacios muy grises, violentos, abandonados o sucios, el arte les da vida,les da visibilidad. A través de las intervenciones en áreas comunes, resignifiquen lo público como escenarios de comunicación y socialización.
noviembre 26 2018, 11:47:56 a. m.Totalmente de acuerdo
noviembre 28 2018, 9:21:16 p. m.