
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Cada vez se están incluyendo más animales de compañía a los hogares, pero en muchos casos, sin una dirección en cuanto al bienestar animal y al manejo responsable, por lo que al final aumenta el abandono, la crueldad, la explotación de animales, y se generan alteraciones en la convivencia entre vecinos por malas prácticas de cuidado.
Desde una posición de cero tolerancias con el maltrato animal y la negligencia del cuidado a los animales queremos lograr el bienestar animal.
Comentarios (797)
Crear uno o varios sitios de protección canina y felina donde puedan participar los ciudadanos, es decir, aquellas personas que por alguna razón no puedan adoptar o que tengan interés en ayudar a los perros y gatos puedan dar una mensualidad, ya sea en dinero o especie y así desarrollar un trabajo corresponsable entre gobierno y ciudadanía. Claro está que el compromiso de la ciudadanía debe ser firmado con obiligaciones y tiempos
marzo 11 2016, 9:15:12 a. m.Realizar una campaña de esterilización para todos los perros machos y hembras de la calle con el fin de que alguien los adopte. Utilizar los perritos de la calle también para entrenamientos de la policía, el ejército, seguridad, con esto le daríamos un hogar y alimentación. Poner un registro también a los animales, para conocer los dueños y generar multas a quien los abandone
marzo 11 2016, 7:25:13 a. m.Respetar la reserva Van der Hammen, y tener un metro subterráneo, la renuncia de Peñalosa ya que su interés es cumplir a las constructoras, (link: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/los-financiadores-de-campanas-alcaldia-de-bogota-articulo-586164). Renuncia del gabinete corrupto como lo es el secretario de ambiente, el cual tiene problemas judiciales ( Link: http://noticiasunolaredindependiente.com/2016/01/30/noticias/mas-problemas-judiciales-para-secretario-de-ambiente-de-penalosa/ )
marzo 10 2016, 6:50:09 p. m.Para la protección y el bienestar animal es necesario crear entidades y grupos de personas que se encargue del cuidado y control de animales en estado de abandono y sin un hogar.
marzo 10 2016, 6:12:59 p. m.Cordial saludo, encuentro que el documento relacionado a continuaciòn reúne interesantes perspectivas de trabajo planteadas por diferentes colectivos y animalistas independientes, para nuestra ciudad. http://nebula.wsimg.com/980dc475aca933375f48737178afafd1?AccessKeyId=3688D9F8BD233EA0199B&disposition=0&alloworigin=1
marzo 10 2016, 4:17:53 p. m.Atenciones veterinarias gratuitas las cuales pueden ser solicitadas a través de una página web o aplicación móvil, proporcionando disponibilidad de sedes, fechas y horarios, podrían hacer parte de un programa de prácticas de veterinarios, liderado por el gobierno con alianzas de las entidades educativas que cuenten con programas de Medicina Veterinaria.
marzo 10 2016, 4:08:41 p. m.Muy interesante
abril 19 2016, 6:58:39 p. m.Las veterinarias deben hacer programas sociales de cuidado con animales callejeros. Hay que revisar esos centros de venta de mascotas para que den un trato digno a los animales, se deben carnetizar y deben ser vigilados constantemente. El distrito debe masificar el programa de adopción de animales domésticos. El programa de castración controlada es importante, pero con responsabilidad. La secretaría de ambiente debe contar con mas profesionales que ayuden al control y cuidado de los animales.
marzo 10 2016, 4:00:24 p. m.1.- Su dueño debe darles buen trato. Recoger los canes de las calles por salud pública: excrementos y más. 3.- No obligar a quienes son alérgicos a los perros a tenerlos a su lado en vehículos públicos. 4.- Pensando en el exceso de perros evaluar la exportación a paises donde se consume como proteina.
marzo 10 2016, 3:49:03 p. m.su propuesta es buena anque no estoy de acerdo con el tema del transporte.Como llevan las personas que no tienen como pagar n taxi a sus animales al veterinario.? Defintivmente no estoy de acuerdo con su idea de exportar perros para que otros se los coman.
marzo 15 2016, 4:31:18 p. m.Se debe ante todo educar a la gente sobre el cuidado hacia los animales , no maltratarlos y verlos como un integrante mas de nosotros. Entender que los animales son una parte esencial en nuestra vida y que cada uno de ellos nos puede aportar mucho en la convivencia. Crear centros de rehabilitación en muchas partes de la ciudad, adoptar es un factor muy importante y el cual se debe fomentar y también sancionar a quienes maltraten o abandonen a los animales con multas e incluso cárcel.
marzo 10 2016, 12:29:16 p. m.Crear un sistema en el que se pueda incentivar el cuidado y la proteccion de los animales,ademas es importante brindarles ayuda por medio de diferentes tipos de establecimientos que ayuden a los animales, tambien se debe crear campañas de alimentacion y de cuidado de los animales, considero que es importante que de apliquen sanciones mas duras para las personas que maltraten a los animales.
marzo 10 2016, 7:25:02 a. m.