
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Cada vez se están incluyendo más animales de compañía a los hogares, pero en muchos casos, sin una dirección en cuanto al bienestar animal y al manejo responsable, por lo que al final aumenta el abandono, la crueldad, la explotación de animales, y se generan alteraciones en la convivencia entre vecinos por malas prácticas de cuidado.
Desde una posición de cero tolerancias con el maltrato animal y la negligencia del cuidado a los animales queremos lograr el bienestar animal.
Comentarios (797)
Que se dispongan espacios o zonas para la recreacion de mascotas diferentes a los de los niños en los parques infantiles
marzo 15 2016, 10:25:42 a. m.Que no se promueva tanto la tenencia de mascotas, mas bien se prohíba la venta de cachorros. de nada sirve que cada 8 días entreguen en adopción 300 perros si a los 15 días la gran mayoría es abandonada otra vez
marzo 14 2016, 3:43:38 p. m.que tanto el distrito como los ciudadanos tomemos conciencia que ellos son parte de nuestro planeta crear una entidad que se encargue de las problematicas de los animalitos en el distrito y que la ciudadania pueda participar y sea un compromiso, lineas de atencion para la denuncia de crueldad animal
marzo 14 2016, 3:42:52 p. m.Hay solo tres soluciones para evitar tanta crueldad. 1) realizar campañas de esterilización de hembras y machos 2) prohibir o reglamentar los criaderos de perros y su venta. 3 Desmotivar la tenencia de animales, exigiendo que toda mascota tenga el chip y sea registrada en las alcaldías.
marzo 14 2016, 1:52:46 p. m.Poner en funcionamiento y mantener la Casa Ecológica, es importante que allí se dejen los animales libres en las zonas verdes y por las noches y en días de lluvia se entren a espacios cerrados. Es importante que se piense en la protección y bienestar de los animales que se van acoger. Dejar recursos para su funcionamiento
marzo 14 2016, 12:31:36 p. m.no se debe permitir la cría y comercio de animales. Bogotá se esta llenando de negocios relacionados con el comercio de mascotas. Hay barrios donde en cada manzana hay 3 o 4 negocios donde se vende comida de perros y accesorios, pero detrás también venden perros y gatos. Esto esta generando graves problemas de convivencia, ya sea por los ruidos o en la mayoría de casos por maltrato a las mascotas por parte de sus amos.
marzo 14 2016, 8:31:59 a. m.Crear o fortalecer la Policía de cuidado ambiental y animal.
marzo 13 2016, 9:18:17 p. m.Ampliar los centros de ciudados de los animalitos de tal forma que tuvieran zonas verdes, además realizar e imponer sanciones monetarias o pecunarias a los que abandonen y o maltrate un animalito.
marzo 13 2016, 9:16:57 p. m.ASI ES POR ESO NUESTRO DEBER ES DENUNCIAR SI VEMOS UN MALTRATO ANIMAL CON SU TENEDOR O EN ESPACIO PUBLICO CON ANIMALITOS Q HABITAN EN LA CALLE, RECUERDE QUE YA ESTÁ IMPLEMENTADA LA LEY 1774 DE 2016 PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMA,L DONDE SE PENALIZA CON CÁRCEL Y DINERO A LOS QUE MALTRATEN A LOS PELUDITOS.
marzo 15 2016, 7:00:05 a. m.En relación con los veterinarios próximos a graduarse, que se les exija que presten servicio social antes de ser graduados en temas de bienestar animal. Exigir a Comezcol que realice campañas de publicidad donde se promueva la esterilización, ya que este organismo se opone a las esterilización como método para controlar la población canina.
marzo 13 2016, 3:54:34 p. m.Mientras ongs y ciudadanos se dedican a rescate animales, ven impotentes como cada día aumenta población canina, ven impotentes como cada día se establecen nuevos criaderos autorizados y otros familiares, ven como cada día miles son abandonados, ven como cada día los comerciantes del sufrimiento ajeno buscan métodos para burlar ley 746 q prohíbe cría y comercialización de perros "pp", reproduciendo los y comercializandolos clandestinamente o en grupos que se hacen llamar "animalistas"...
marzo 13 2016, 3:51:16 p. m.Es verdad. Como en Colombia esta prohibida la cría y venta de ciertas razas de perros catalogadas como "peligrosas", quienes se dedican a la cría de animales han decido comprar y vender estos animales entre familias y para ello organizan eventos públicos donde obtienen los contactos de potenciales comparadores, vendedores y criaderos de perros. Mi opinión es que mientras no se controlen estos negocios, en poco tiempo en Bogotá, pasara de tener 1 perro xcada 6 habitantes a 1 por cada 2 habitantes
marzo 14 2016, 8:21:20 a. m.