
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Cada vez se están incluyendo más animales de compañía a los hogares, pero en muchos casos, sin una dirección en cuanto al bienestar animal y al manejo responsable, por lo que al final aumenta el abandono, la crueldad, la explotación de animales, y se generan alteraciones en la convivencia entre vecinos por malas prácticas de cuidado.
Desde una posición de cero tolerancias con el maltrato animal y la negligencia del cuidado a los animales queremos lograr el bienestar animal.
Comentarios (797)
Aumentar la cantidad de requisitos para la tenencia de la mascota.
abril 8 2016, 9:43:33 a. m.La compañía de seguros Positiva, debería diseñar una póliza por la tenencia de mascotas, mediante la cual se cubra no solo los daños que pueda causar el animalito…sino también hacerse efectiva cuando la misma sea víctima de maltrato y/o accidente. Además, de ser por un monto adecuado que permita por cada eventualidad y al momento de hacerse efectiva, destinar un porcentaje al Centro de Zoonosis para incrementar sus ingresos. Falabella y Liberty Seguros, generan…pero no son tan completas .
abril 8 2016, 12:14:01 a. m.- Invertir económicamente en fundaciones que se encargan de la protección animal
abril 7 2016, 11:47:41 p. m.Me gusta tu idea
abril 8 2016, 9:42:11 a. m.Las jornadas de estirilización son una estrategia de control poblacional que se debe extender a los animales que habitan en la calle. El actual progama funciona para los perros y gatos con hogar, pero queda desantedida la parte mas vulnerable de la población de la fauna urbana, que es la callejera. De alguna manera se deberián gestionar los espacios para la recuperación de los animales intervenidos que podrían ser cuidados por voluntarios.
abril 7 2016, 5:30:20 p. m.Propongo que se hagan jornadas educativas que visiten a los talleres y parquederos, que enseñen los lineamientos básicos de cuidado de un animal. Normalmente estos lugares tiene perros que no son cuidados adecuadamente, y son utilizados solamente para brindar seguridad al lugar.
abril 7 2016, 5:09:53 p. m.mi idea es recoger a todos los animales y darlos en adoc cion
abril 7 2016, 2:34:46 p. m.Creo que el prohibir la venta de cachorros, incentivaría la adopción, volcando la mirada al animal de compañía, independiente de la raza. Esto, ademas de algo que es conocido por todos en cuanto a los lugares destinados a vender los animales, son focos de infecciones, enfermedades, muchos animalitos ya están enfermos a la hora de ser adquiridos por una familia, convirtiéndolo en un negocio ruin y dejando a un lado esa compasión y cariño que merecen los animales.
abril 7 2016, 2:24:48 p. m.mas conciencia y que no sean racistas con ellos por que hay muchos que solo cojeen las mejores razas de perros y los que son criollos los desechan y no debería ser ha si por favor pongan mas centros de rehabilitación canina y felina por que no ay malos animales solo malos dueños
abril 7 2016, 11:50:03 a. m.para mi lo ideal seria hacer mas campañas de esterilización para los animales. ya que hay mucha propagación de animales en las calles, también podrían crear mas centro de ayuda a los animales donde los den muy fácilmente en adopción y no pusieran tantas trabas para adoptarlos para no estar comprando ,ya que si se facilita la adopción de un animalito y hay mas sitios de adopción cercanos la gente se motivaría para darles un hogar
abril 7 2016, 11:43:53 a. m.Aumentar las campañas de esterelización para mascotas
abril 7 2016, 11:39:24 a. m.