Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué cambio en Bogotá mejoraría tus condiciones actuales de vida?

Cambios físicos que mejoren tu experiencia y la manera en que te relacionas con la ciudad. Son esos cambios que crees que a corto plazo contrubuirían a propiciarte calidad de vida.


Comentarios (2660)

  • Sergio Mauricio Martinez Tocancipa ¡estoy de acuerdo!

    Que los Alcaldes Locales hagan respetar sagradamente las normas urbanísticas y arquitectónicas

    noviembre 1 2016, 3:15:35 p. m.
  • OSCAR HERNANDO PINTO MORENO ¡estoy de acuerdo!

    Hacer esfuerzos por construir deprimidos y puentes en las avenidas convertirlas en vías como la NQS sin semáforos, empezando por la Caracas que sea de verdad una Troncal. Y desarrollar niveles en las salidas de Bogotá como la Autosur, la Calle 13, Calle 80, Autonorte.

    noviembre 1 2016, 2:55:06 p. m.
  • Alcala 1 ¡estoy de acuerdo!

    La inclusión del sector 6 , la manuelita de la upz 19, localidad suba en el tratamiento urbanístico reglamentado por el decreto 190 de 2004, donde para los sectores de la misma upz, como el sector 7, se maneja la edificabilidad por indices de construccion 4.5 y ocupacion 0.7.

    noviembre 1 2016, 9:26:09 a. m.
  • Johan Camilo Herrera ¡estoy de acuerdo!

    Para poder mejorar la movilidad de Bogotá me parece pertinente hacer tres cambios en las condiciones actuales importantes la primera es terminar de implementar el SITP, la segunda es eliminar algunos semáforos que estén muy seguido, y la tercera regular el uso de la motocicleta.

    octubre 31 2016, 8:55:33 p. m.
  • VICTOR EDUARDO DUARTE SAAVEDRA ¡estoy de acuerdo!

    Si tiene algún conflicto porque su predio está demandado por el Espacio Público no dude en consultarnos. 3152937032

    octubre 31 2016, 6:57:25 p. m.
  • VICTOR EDUARDO DUARTE SAAVEDRA ¡estoy de acuerdo!

    Las Alcaldías Locales están atiborradas de procesos policivos, por presunta invasión del espacio público. El principal problema está en el deficiente manejo e ignorancia de los presupuestos legales del POT. Esta falencia puede salir muy costosa a Bogotá, cuando fallen en contra.

    octubre 31 2016, 6:53:06 p. m.
  • VICTOR EDUARDO DUARTE SAAVEDRA ¡estoy de acuerdo!

    Espacios de aprendizaje ciudadanos, abiertos y alternativos, como los Talleres de Música Popular que existían en Bogotá, generaban tejido social, por qué no recuperarlos?

    octubre 31 2016, 6:43:59 p. m.
  • VICTOR EDUARDO DUARTE SAAVEDRA ¡estoy de acuerdo!

    Una de las mejores alternativas para la seguridad ciudadana es permitir su visibilidad, mas ojos mirando disuade a la delincuencia de su accionar clandestino y dificulta la acción de la delincuencia.

    octubre 31 2016, 6:34:04 p. m.
  • Fernando Santos ¡estoy de acuerdo!

    Realizar jornadas de educación social y cultural, cambiando la calidad de vida ciudadana y social no solo de mi sino de toda la ciudad , y para vivir sin smog en el aire ,o con nivel productivo social y eficiencia personal, mejorar vías y sistemas de transportes masivos

    octubre 31 2016, 12:32:59 p. m.
  • Luis Barragan ¡estoy de acuerdo!

    Hacer un censo de los ciudadanos oriundos de otras regiones del pais, que lleven menos de 5 años viviendo en la ciudad o que se quieran quedar en al ciudad, e invitarlos a charlas y educarlos en el tema de amor a la ciudad y cultura ciudadana.

    octubre 31 2016, 7:38:45 a. m.