Este reto se ha respondido 0 veces

¿Para ti qué es calidad de vida?

Uno de los objetivos de los Planes de Ordenamiento Territorial es mejorar la calidad de vida de los habitantes. Por eso queremos conocer qué tiene Bogotá que es fundamental para que sientas bienestar. Qué lugares, vías, espacios, atributos, oportunidades y proyectos hace de Bogotá una ciudad que te proporciona tranquilidad y felicidad. Aquellos aspectos de la ciudad que te brindan una buena calidad de vida, que benefician tu bienestar individual y colectivo y que son importantes para satisfacer las expectativas sociales, económicas, ambientales, recreativas y culturales.


Comentarios (2243)

  • Carolina Garzón ¡estoy de acuerdo!

    la conexión urbano-ambiental, estamos rodaeados de los cerros pero tenemos desconexión con la estructura ecológica, tenemos el río Fucha que es un vertedero, digamos lo que están haciendo en Medellín y en Sincelejo toda la ciudad está volcando la mirada al río, volcar la mirada a la conservación del medio ambiente.

    noviembre 10 2016, 9:48:14 a. m.
  • Carolina Garzón ¡estoy de acuerdo!

    transporte multimodal a Bogotá le falta mucho por ejemplo si empieza a llover subir la cicla al SITP. Que si me quiero bajar en la 73 y seguir en mi bicicleta lo puedo hacer sin ningún problema. Una conexión del sistema de transporte que no hay.

    noviembre 10 2016, 9:48:14 a. m.
  • Carolina Garzón ¡estoy de acuerdo!

    reunión de varias cosas, no la enfoco solo a la salud, educación o espacio físico como tal sino lo primero es vivienda digna, empieza en la casa

    noviembre 10 2016, 9:48:14 a. m.
  • Yacquelin Escamilla Mahecha ¡estoy de acuerdo!

    la tranquilidad donde vivo, pero precisamente sobre la 50, que es una vía principal vemos que a ambos lados la gente se pasa los semáforos en rojo. Encontramos un retorno y vehículos en mal mantenimiento del SITP cogen esto como autopista y generan bastante accidentabilidad.

    noviembre 10 2016, 9:48:13 a. m.
  • Yacquelin Escamilla Mahecha ¡estoy de acuerdo!

    Cultura ciudadana.

    noviembre 10 2016, 9:48:13 a. m.
  • Yacquelin Escamilla Mahecha ¡estoy de acuerdo!

    la seguridad a donde yo me desplace, sea de aquí a otro barrio, yo me transporto mucho de aquí a San Andresito de la 38 pero debido al paso de la 30 hay mucho indigente, hemos visto que la calle de san andresito de la 38 la cogieron mucho por falta de movilidad entonces los delincuentes se esconden ahí y salen a robar.

    noviembre 10 2016, 9:48:13 a. m.
  • Hernando Rodríguez ¡estoy de acuerdo!

    yo pienso en lo general porque la calidad de vida es para todos, un barrio que no tenga servicio de educación, de salud, que no haya trabajo para la persona desempleada, está mal. Que por ejemplo, tenga el derecho a todos los servicios públicos, a la educación, a la salud, si no tenemos espacios que podamos adecuar. Servicios básicos, de educación, deportes, recreación. Es hablar en lo general y no lo particular, debe ser para todos.

    noviembre 10 2016, 9:48:13 a. m.
  • Etty Mateus ¡estoy de acuerdo!

    Mejoramiento a los andenes en todas las comunidad porque es que la mayoría donde he pasado están deterioradas y eso dificulta al adulto mayor. Eso dificulta y el adulto mayor briega mucho y sin poder pasar la calle, el espacio está pequeño y reducido.

    noviembre 10 2016, 9:48:13 a. m.
  • Etty Mateus ¡estoy de acuerdo!

    pensando en mi hija y en todas las personas que tiene algunas condiciones de discapacidad, que hubiera colegios que se preocuparan mucho más por ella para que tuviera mayor calidad de vida, que estuvieran más pendiente de ellos para que ellos puedan defenderse por sí mismos, para que ellos aprendieran más porque donde yo la he llevado no ha tenido la misma enseñanza. Sería muy importante enseñarles piano, instrumentos para tocar guitarra, música.

    noviembre 10 2016, 9:48:13 a. m.
  • Andrea Moreno ¡estoy de acuerdo!

    la calidad de vida para mi es vivir en el espacio que anhelo, el cual atienda no solo mis necesidades básicas sino también otras adicionales como por ejemplo: a manera general un parque alrededor de mi casa (barrio Primavera) y lo adicional que este parque tenga espacios deportivos, espacios naturales y se adelanten actividades para la familia, los jóvenes y los niños.

    noviembre 10 2016, 9:48:13 a. m.