Este reto se ha respondido 0 veces

¿Para ti qué es calidad de vida?

Uno de los objetivos de los Planes de Ordenamiento Territorial es mejorar la calidad de vida de los habitantes. Por eso queremos conocer qué tiene Bogotá que es fundamental para que sientas bienestar. Qué lugares, vías, espacios, atributos, oportunidades y proyectos hace de Bogotá una ciudad que te proporciona tranquilidad y felicidad. Aquellos aspectos de la ciudad que te brindan una buena calidad de vida, que benefician tu bienestar individual y colectivo y que son importantes para satisfacer las expectativas sociales, económicas, ambientales, recreativas y culturales.


Comentarios (2243)

  • Héctor Parrado ¡estoy de acuerdo!

    Favorecer más al adulto mayor... En el trayecto desde el lugar donde estamos hasta el centro que tan solo son 7 kilómetros, nos tardamos hora y media cuando no hay trancón.

    octubre 21 2016, 2:32:57 p. m.
  • Héctor Parrado ¡estoy de acuerdo!

    Para tener una mejor calidad de vida para mí es construir nuevas vías, en la localidad no tenemos vías. La vía principal de nosotros es la avenida Morisco y que desemboque en la ALO.

    octubre 21 2016, 2:32:57 p. m.
  • Moller Paris ¡estoy de acuerdo!

    Movilidad, se refiere a vías, que no tenemos, siempre son proyectos a corto tiempo, hacen una avenida y ahí concluyen. Por ejemplo la Boyacá, tenemos que ampliar y no lo hemos hecho. Lo mismo sucede en lo Peatonal.

    octubre 21 2016, 2:32:57 p. m.
  • Anonimo ¡estoy de acuerdo!

    Salud y transporte y estudio. Que los proyectos se cumplan, porque pues prometemos pero no cumplimos.

    octubre 21 2016, 2:32:57 p. m.
  • Yolanda Wilches ¡estoy de acuerdo!

    La idea mía es tener bienestar general social, se refiere a Salud, Educación, Vivienda, en el entorno, todo va amarrado uno con otro. Nosotros mismos tenemos que buscarnos los mismos recursos para tener una vida digna

    octubre 21 2016, 2:32:57 p. m.
  • Marcela Gonzalez ¡estoy de acuerdo!

    Debemos tener buenas vías de acceso, tener acceso a la educación, a la Vivienda, a los espacios verdes, unas convivencias zonas, a la seguridad, a la salud, a la diversión, a la oportunidad de un desarrollo laboral, al buen trato, a la paz, no hambre.

    octubre 21 2016, 2:32:57 p. m.
  • Viviana Salazar ¡estoy de acuerdo!

    Unos parques que se puedan disfrutar en familia. Los parques han sido tomados por los expendedores de drogas y por lo tanto hay un peligro de que lo envicien, de que le vendan la droga. Recuperar los parques para los niños y las familias. Eso sería social y Construido.

    octubre 21 2016, 2:32:56 p. m.
  • Viviana Salazar ¡estoy de acuerdo!

    Lo primero son las vías de acceso a nuestros barrios, por donde tenemos que salir y entrar. Y que ahorita uno se demora 2 horas en salir de los barrios. Me parece tenaz porque eso es calidad de vida. Uno se demora 2 horas para llegar a tu trabajo, eso no es calidad de vida. En mi barrio pasa eso, en la UPZ 116. El barrio está destruido, parecemos que vivimos en zona rural de hace 40 años.

    octubre 21 2016, 2:32:56 p. m.
  • Nancy Vivas ¡estoy de acuerdo!

    Tener oportunidades de capacitación, desde el punto de vista, a pesar de que hoy en día se ha tratado de tener total cobertura, pero yo me refiero a las Universidades públicas, en Bogotá los que entran a las universidades públicas son los ricos y nos los pobres, que se vea la meritocracia.

    octubre 21 2016, 2:32:56 p. m.
  • Nancy Vivas ¡estoy de acuerdo!

    Es poder contar con espacios cómodos y agradables, porque no disponemos de eso. Aunque se ha tratado de hacer, pero no se ha logrado que todos los sectores de Bogotá contemos con espacios donde uno se sienta agradable. De pronto sea por parte de cultura de la gente, y obviamente por falta de apropiación.

    octubre 21 2016, 2:32:56 p. m.