Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • vargasJuan ¡estoy de acuerdo!

    Mejor ilmunacion y mas seguridad, como presencia de policia en los parques, tapar huecos, mejor distribucion del espacio publico y pues esto de la mano de tratar de mejorar la cultura ciudadana.

    marzo 26 2016, 9:10:55 p. m.
  • Nicole B ¡estoy de acuerdo!

    Vivo en el barrio cantalejo. Lo prinicpal es mejorar las vías de acceso, o mejor dicho que abran las vías que cerraron las constructoras de los proyectos alejandría. Tienen cerradas la carrera 54 entre las calles 153 y 160. Nos tienen cerradas las vías desde hace varios meses y las vias que están habilitadas han colapsado, en las mañanas se está haciendo imposible salir del sector y adicional las constructoras han empezado a entregar apartamenos, trayendo mas familias y menos vias de acceso

    marzo 26 2016, 8:22:54 p. m.
  • Rosa Velandia ¡estoy de acuerdo!

    En los colegios. Que formen parte de la solucion creando sentido de pertenencia al barrio y con ayuda de cada localidad que ayudar a. Crear soiluciones los niños son faciles de ayudar por que ellos siempre quieren el bien y su vorszon no se ha dañado a no ser aue tengan una familia difil ser lo unico

    marzo 26 2016, 8:01:29 p. m.
  • Felipe Diaz ¡estoy de acuerdo!

    En los barrios es importante que el suelo se use para lo destinado acorde con el pot por ejemplo en el barrio viña de mar funcionan 3 parqueaderos y una recevera ilegal entre las calles 63 a 64B sobre la transversal 103, en una zona residencial para ello es importante que a través de las alcaldías locales se regule estos establecimientos y contribuyan en recuperar Bogota también es importante recuperar el espacio público que ocupan talleres de automotores en senderos peatonales GRACIAS

    marzo 26 2016, 7:49:56 p. m.
  • corporacion ombudsman ¡estoy de acuerdo!

    BUSCAR METODOS Y FORMAS DE RECONOCIMIENTO ENTRE CIUDADADANOS YA QUE MUCHOS VIVIMOS Y NO NOS CONOCEMOS ENTRE VECINOS Y MUCHO MENOS EN LAS AREAS DE COMERCIO DONDE TODOS NOS DESCONOCEMOS

    marzo 26 2016, 7:12:12 p. m.
  • Daniel Salazar ¡estoy de acuerdo!

    En general en los barrios de Bogotá hay un gran problema que es el de el parqueo de carros en vias de continuo transito. Hay que tener mano dura con todos sujetos que comprometen la movilidad interna de los barrios en donde muchas ocaciones se generan accidentes a causa de esto.

    marzo 26 2016, 6:50:28 p. m.
  • Leidy Jhoanna Sierra Bernal ¡estoy de acuerdo!

    Vivo en el barrio Nueva Castilla, vecino del Tintal y Tintalá, aquí definitivamente necesitamos que los proyectos de prolongación de las Américas y las mejoras y/o expansión de la Av. Cali se hagan realidad en el menor tiempo posible. La población de este sector está creciendo de manera exponencial y la movilidad es cada día mas complicada, en horas pico salir del sector ya sea en sipt, trasmilenio o transporte privado puede llevar mas de 1 hora.

    marzo 26 2016, 5:50:28 p. m.
  • Hollman Salamanca Dimas ¡estoy de acuerdo!

    Limpiar las calles, que estén libres de basuras. Además, hay muchos grafitis en las paredes de casas y espacios públicos.

    marzo 26 2016, 5:49:32 p. m.
  • Jesus Hernandez ¡estoy de acuerdo!

    hacer cumplir la ley que castigaba a quienes no recogieran materia fecal de sus mascotas. y mas presupuesto para los centros de zoonosis para que recojan tanto animal callejero.

    marzo 26 2016, 5:48:12 p. m.
  • Ana maría duque ¡estoy de acuerdo!

    Independientemente del barrio yo creo que ya have falta un espacio en la ciudad dedicado solo para toda esa gente que le gusta rayar las paredes, lo que llaman GRAFFITIS y que sea un espacio grande eso si, con regulaciones y reglas para su aprovechamiento de verdad seria innovador y muy gratificante de igual manera di la gente sigue haciendo graffitis porque a la gente le gusta ser vaga pues que hayan sanciones esta vez con mas justificacion que nunca pues hau un espacio dedicado solo a eso.

    marzo 26 2016, 5:47:55 p. m.