Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cómo podemos hacer de Bogotá una ciudad más segura?

La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.

La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.

Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.


Comentarios (830)

  • Nicole B ¡estoy de acuerdo!

    Cámaras por toda la ciudad que sean monitoreadas las 24 horas. Policías uniformados y encubiertos por toda la ciudad en el día y en la noche. Adoptar modelos de seguridad de ciudades como Londres. Endurecer leyes para los delincuentes. Ya se conocen las zonas mas inseguras de la ciudad, por qué no empezar en atacar dichas zonas? En devolverlas a la ciudadanía, sin descuidar zonas residenciales donde tambien hay delincuentes. Erradicar indigentes, tambien son criminales que roban por vicio.

    marzo 26 2016, 8:27:04 p. m.
  • Rosa Velandia ¡estoy de acuerdo!

    Volver a creer en la policia habemos muchos ciudadanod aue no creemos en ellos, creemos que hayudan a la delicuencia. La drogadiccion es parte grade en ezto, esto seria bueno que lo manejaran personas expertas la verdad no podria decir como porque no piseo el conocimiento.

    marzo 26 2016, 8:24:36 p. m.
  • Luisa Durán ¡estoy de acuerdo!

    Pidiendo a las autoridades mas justicia ante estos casos, ya que muchas veces no le ponen un castigo justo a los delincuentes y los dejan libres y ellos vuelven a hacer lo mismo. Ademas que la misma comunidad colabore y reaccione ante cualquier caso que involucre la seguridad y la vida misma de cada persona.

    marzo 26 2016, 8:18:20 p. m.
  • Santiago Cuartas ¡estoy de acuerdo!

    Policias vestidos de civil. No sé jurídicamente como esté regulado, pero pienso que si algunos policías se vistieran de civil detectarían fácilmente irregularidades y podrían actuar oportunamente. Por ejemplo, hacer presencia en sitios de rumba, caminar en las noches, tomar taxis en la noche cerca de sitios de rumba, etc. todos los escenarios que los delincuentes aprovechan para actuar. Si la policía hiciera esto de manera frecuente y contundente Bogotá sería más segura.

    marzo 26 2016, 8:11:00 p. m.
  • miller nannetti ¡estoy de acuerdo!

    1. Politicas de salud y de seguridad coordinadas con respecto a habitantes de calle y drogodependientes (hacer censo real de habitantes de calle, ubicar los enfermos siquiatricos y los drogodependientes en centros para terapia y cuidado). 2. Cambiar iluminacion publica por leds (incluye reubicar algunos arboles). 3. camaras de buena calidad y visibilidad coordinados con centro de seguridad. 4. Presencia policial real. 5. Nueva sede de carcel distrital a las afueras de bogota para resocializar.

    marzo 26 2016, 7:53:34 p. m.
  • Daniel Cardona ¡estoy de acuerdo!

    Siempre me a parecido importante que coloquen un CAÍ de policía sea fijo o móvil debajo de los puentes vehiculares , tienen seguridad y resguardo por el cemento del puente y eliminaría la delincuencia en esos sitios y la los orines y demás de los habitantes de la calle. Como los puentes de la cr 30 que son muy peligrosos como el de la 72 con 30, el de la 50 y algo con 30, el que queda aloje del campin, yo creo que mejoraría la seguridad muchísimo en la cuidad, espero lo tengan en cuenta

    marzo 26 2016, 7:41:59 p. m.
  • corporacion ombudsman ¡estoy de acuerdo!

    QUE LA POLICIA CUMPLA SU FUNCION DE PREVENCION Y NO DE REPRESION QUE ES AHI DONDE ELLOS DEBEN ACTUAR, IGUALMENTE SE INVOLUCREN Y CONOZCAN A SU COMUNIDAD DONDE TRABAJAN U OPERAN YA QUE HOY EN DIA VEMOS POLICIAS QUE NO CONOCES NI SIQUIERA SU JURIDICCION Y SE HA IDO AMPLIANDO A OTRAS AREAS QUE NO LES CORRESPONDE COMO LO ES EL TRANSITO QUE DEBERIA CREARSE UN CUERPO ESPECIALIZADO NUEVAMENTE COMO LO PERMITE LA LEY 1310 DE 2009 Y QUE HASTA AHORA NO SE HA CUMPLIDO

    marzo 26 2016, 7:21:19 p. m.
  • Sandra E. ¡estoy de acuerdo!

    Proyectar en la parte interior de las puertas cerradas de las estaciones de TM la imagen real de lo que se vería asomado por ellas, esperando el bus; como una especie de espejo retrovisor, para que la gente deje cerrar las puertas de las estaciones. Además, música relajante para que la gente quiera que se cierren las puertas para ver qué bus viene y para que la música no se detenga. Al abrir las puertas se suspende la proyección y se detiene la música; al cerrar, continúa imagen y sonido.

    marzo 26 2016, 6:18:16 p. m.
  • Luis Carlos Parra Raffan ¡estoy de acuerdo!

    Actualmente mas del 60% de los bogotanos cuentan con un teléfono inteligente, lo cual nos indica que sin duda alguna esta tecnología debe ser incluida en la forma en que entendemos la seguridad en nuestra ciudad, que tal si creamos una plataforma virtual de apoyo comunitario conectado con nuestros seres queridos y con autoridades para generar una red social de confianza basada en el denuncio y debida vigilancia comunitaria basada en el respeto y la privacidad de los ciudadanos.

    marzo 26 2016, 6:02:22 p. m.
  • Luis Obando ¡estoy de acuerdo!

    Sacar esas cárceles que están y Construir nuevas en las afueras de la ciudad y cámaras de seguridad

    marzo 26 2016, 5:45:52 p. m.