
Este reto se ha respondido 0 veces
La Administración Distrital promueve la participación ciudadana en la construcción de una aplicación para celular que permita mejorar la calidad de vida de los animales, disminuyendo los problemas de convivencia asociados a su tenencia y la cantidad de animales sin hogar en Bogotá, articulando a los ciudadanos entre sí y con las entidades encargadas de implementar el plan de acción de la Política Pública Distrital de Protección y Bienestar Animal. Se reciben propuestas que ayuden a resolver una o más de las siguientes causas: Objetivo: Disminuir los problemas de convivencia en la ciudad por tenencia de animales. Causas/Problemas: 1. No recolección de excrementos 2. Ruido 3. Malos olores 4. Agresión y presencia de animales potencialmente peligrosos Objetivo: Disminuir los animales sin hogar. Causas/Problemas 5. Abandonados 6. Reproducción descontrolada 7. Compra y no adopción 8. Tenencia irresponsable El Centro de Estudio y Análisis de Seguridad Ciudadana de la Secretaría Distrital de Gobierno reveló que el 29% los conflictos entre vecinos obedecen a tenencia inadecuada de animales de compañía. Así mismo, la alta densificación de animales de compañía en la ciudad (que en el año 2015 llegó a un estimado de 903.313) y el no asesoramiento hacia sus tenedores responsables, genera problemáticas adicionales como abandono, reproducción descontrolada, comercialización sin regulación, entre otros. Del aplicativo se espera que sea de fácil uso, resulte interesante, interactivo y participativo por parte de la comunidad. Las mejores ideas propuestas por los ciudadanos serán analizadas técnicamente para viabilizar su implementación como parte de las funcionalidades de la aplicación y serán premiadas por empresas privadas comprometidas con la protección y el bienestar animal.
Comentarios (209)
Mi apuesta va a la toma de conciencia de aquellas personas que tienen mascotas respecto a su cuidado y reproducción. En cuanto al cuidado implementar unos talleres en los parques y como incentivo por haber asistido regalar alimento para perros o juguetes.
diciembre 26 2016, 3:47:16 p. m.Sanción económica para dueños de mascotas que las dejan en la calle asi sea solo de día, reproduciéndose y haciendo sus necesidades y que son potenciales callejeritos. Los vecinos pueden denunciar y con 3 testimonios por ej. hay sanción económica o datacrédito si no la pagan.
diciembre 26 2016, 3:44:41 p. m.Por medio de una aplicación en el celular llamada SOS pets, denunciar a los dueños irresponsables que agreden, torturan o abandonan a los animales ..con fotos , direcciones y una información completa para así contribuir a que no se siga repitiendo...
diciembre 26 2016, 3:38:44 p. m.Decreto esterilización obligatoria y gratuita con un plazo de acuerdo a la capacidad de la Alcaldía. Voluntarios en brigadas por cuadrantes verificaríamos o daríamos plazo con seguimiento
diciembre 26 2016, 3:36:55 p. m.Decreto esterilización obligatoria y gratuita con un plazo de acuerdo a la capacidad de la Alcaldía. Voluntarios en brigadas por cuadrantes verificaríamos o daríamos plazo con seguimiento
diciembre 26 2016, 3:36:53 p. m.Controlar la cantidad de perros callejeros la idea no es llevarlos a zoonozis, pero si a un terreno ubicado fuera de la ciudad y brindarles ciudado, servicios veterinarios y alimentación esto se podría realizar en compañia de la empresa privada
diciembre 26 2016, 3:31:24 p. m.Prevenir a las mascotas actuales les deben implantarle un chip donde contenga la información de sus dueños. Y para los sin hogar esterilización y adopción gratis, con implantación de chip que contenga la info. de sus dueños. Convivencia mejora con la recogida de los excrementos.
diciembre 26 2016, 3:30:10 p. m.Incrementar los programas de esterilización gratuita de perros y gatos, especialmente en los estratos 1-2-3, con el fin de controlar su reproducción.
diciembre 26 2016, 3:29:03 p. m.Exigir permisos para la tenencia de un perro o un gato
diciembre 26 2016, 3:27:41 p. m.No se deberian vender en establecimientos
diciembre 26 2016, 3:25:59 p. m.