Este reto se ha respondido 0 veces

¿A qué debemos comprometernos para mejorar la cultura ciudadana en Bogotá? Buscamos soluciones

Frente a la ciudad que sueña en cultura ciudadana, ¿qué cambiaría de su forma de vivir la ciudad y su relación con los otros ciudadanos? ¿Qué esperaría que hiciera la industria y el comercio? ¿Qué acciones debería adelantar la Administración Distrital? Con este reto queremos pasar del problema a la solución, recogiendo sus compromisos para alcanzar el sueño planteado, así como sus ideas sobre las acciones que puedan ser implementadas por: la administración distrital, el sector privado, las demás personas y usted.


Comentarios (747)

  • Lorene Hincapie ¡estoy de acuerdo!

    Ser organizados, en parte de los espacios libre que no esten los vendedores ambulantes, actuar, pero no quitandoles su trabajo sino hacer un lugar para ellos,en parte de las industrias tener un orden territorial, no hacer demasiada contaminación para que no nos afecte

    octubre 24 2017, 4:53:26 p. m.
  • Lorene Hincapie ¡estoy de acuerdo!

    Ser más humanos, es decir, que respeten las normas, actuar si le molestan algo de la ciudad o de otra cosa, ser culto, respetar y tener consiencia al acuar con las demás personas.

    octubre 24 2017, 4:49:14 p. m.
  • Paula Andrea Vargas ¡estoy de acuerdo!

    Me parece muy bien que se traten temas como estos.

    octubre 24 2017, 4:33:20 p. m.
  • Carlos Zambrano ¡estoy de acuerdo!

    Las empresas e industrias pueden aplicar la Responsabilidad Social Empresarial en su entorno inmediato. Aplicando acciones que mejoren la seguridad, la convivencia ciudadana, el medio ambiente. Adquirir compromiso con los Objetivos del Desarrollo Sostenible

    octubre 24 2017, 4:24:23 p. m.
  • jefferson Losada Bravo ¡estoy de acuerdo!

    debemos crear cultura ante todo, pero eso no se hace de la noche a la mañana, se hace desde la casa, enseñando y dando respeto, amabilidad, ser honrrado y antes que todo enseñar el valor de hacer las cosas sin esperar nada a cambio...

    octubre 24 2017, 4:19:09 p. m.
  • Ricardo Guerrero ¡estoy de acuerdo!

    La cultura ciudadana se mide en cosas sencillas como hacer fila para acceder a alguna parte. Pensando en el ejemplo más evidente que es Transmilenio, la falta de filas hace de la experiencia algo terrible donde aplica la ley del más fuerte en vez de la civilización.

    octubre 24 2017, 4:16:17 p. m.
  • Paula quinchanegua ¡estoy de acuerdo!

    Dar propuestas y ayudar a poder lograr algún cambio en la ciudad porque en vez de avanzar estamos retrocediendo. En la industria nuestra ciudad podría avanzar porque tiene muchas capacidades pero él problema es que somos muy perezosos y por esta razón podría estar escaso.

    octubre 24 2017, 3:57:11 p. m.
  • Alvaro orjuela ¡estoy de acuerdo!

    En poner en práctica la regla de oro, tratar a los demás como quieres que te traten, conciencia ciudadana y sentido de pertenencia

    octubre 24 2017, 2:07:58 p. m.
  • Adelaida Tuiran ¡estoy de acuerdo!

    Aveces estamos tan afanados en nuestro diario que vivir, que se nos olvida que podemos contribuir al mejoramiento de personas que necesitan de nuestra ayuda. La conciencia ciudadana es muy importante para el mejoramiento constante en la ciudad.

    octubre 24 2017, 2:03:46 p. m.
  • danilo meriño ¡estoy de acuerdo!

    la ciudad le faltaría mas organización en la parte de la organización y de la salud,en la relación con los demás que allá mas unión con las personas con quien se convive.

    octubre 24 2017, 7:38:28 a. m.